For English content, please visit English version
Actualmente cuenta con más de 18.000 orquídeas en exposición; una de las mayores en Centroamérica. Además cuenta con colecciones de bromelias, cactos y suculentas, helechos, heliconias y palmas.
Con la creación de esta unidad de...
Establecer esta relación entre la cantidad de vitamina D en la sangre con los parámetros de glicemia en ayunas, perfil de lípidos, peso, cantidad de grasa y músculo; permitirá dilucidar dos cosas: Primero si en...
La aplicación pasó por un riguroso proceso de selección, donde se evaluó la situación y el interés de realizar investigación en temas de interés conjunto, así como los recursos humanos que podrían estar colaborando con la...
La FEIMA solicita a las personas miembras de la comunidad universitaria en régimen académico que tengan interés en la agroecología, a postular sus nombres para ocupar el puesto de subdirector/a de la FEIMA de febrero...
Doña Sandra, o Sandrita, como le decían sus amigos (as), nació en 1956 en San José, Costa Rica. Cursó su Licenciatura Microbiología y Química Clínica de 1974-1979 y una Maestría en Fisiología Celular, con énfasis...
A finales del 2022 en Catar no solo se efectuó la fase final del Campeonato Mundial de Fútbol, sino también la final de la competencia mundial emprendimientos innovadores “Visa Everywhere Initiative” (VEI por sus siglas en...
En esta ocasión, la Convocatoria priorizará iniciativas relacionadas con “Pandemia COVID-19”, “Democracia” y “Crisis Climática”
Aunque estos ejes no excluyen otras propuestas interesantes que cumplan con los requerimientos de UCREA y que busquen enfrentar los...
El objetivo de estos informes anuales es conocer, entender y analizar el uso, acceso e impacto que tienen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las telecomunicaciones y la revolución digital en Costa Rica, lo...
Así lo revela el XI Informe de Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2020-2021, presentado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el jueves 8 de diciembre del 2022.
Esta reducción...
Esta iniciativa busca estimular la asociación de grupos de investigación de la Universidad de Costa Rica y de estos con entidades públicas o privadas internacionales con disposición a colaborar y aportar sus conocimientos, recursos y...
El Dr. Víctor Manuel Jiménez García y el Dr. Gustavo Adolfo Valverde Mora son catedráticos y destacados investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR). El Dr. Jiménez se desempeña en el campo de las Ciencias...
La Unidad de Prevención, Consejería e Investigación en Drogas (PRECID-UCR) fue creada por la Escuela de Enfermería de la UCR con el objetivo de prevenir el consumo de drogas psicoactivas entre la comunidad universitaria y brindar...
La ceremonia de entrega se realizó en el marco del 21° Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Toxinología (IST, por sus siglas en inglés), realizado el pasado 16 de octubre en Abu Dabi, capital...
Como ambos países serán co-anfitriones, la Conferencia Mundial de los Océanos 2025 tendrá lugar en Francia, mientras que las conferencias preparatorias del año 2024 se llevarán a cabo en nuestro país, posiblemente en el Centro...
Se creó el 10 de octubre de 2012, hace diez años, y se encuentra en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Tiene el propósito de integrar la investigación que se realiza...