La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) invita a todas las entidades del sector público nacional a participar en la convocatoria Retos Públicos Innovadores (RPI) 2025, cuyo webinar de apertura se realizará el martes 28 de octubre del 2025, 14:00 - 15:00 GMT-6.
Esta segunda edición busca consolidar una herramienta clave de política pública: el Mapa de Demanda Temprana, instrumento que permite identificar las principales necesidades y desafíos que enfrentan las instituciones del Estado, con el propósito de generar soluciones innovadoras y sostenibles a través de la colaboración entre el sector público, privado, académico y social.
“Los Retos Públicos Innovadores son una forma concreta de acercar la innovación al corazón de la gestión pública. Con esta iniciativa queremos que las instituciones identifiquen sus desafíos reales y los transformen en oportunidades de mejora, involucrando a universidades, empresas y organizaciones sociales en la búsqueda de soluciones”, explicó Jimmy Cruz Jiménez, jefe del Departamento de Articulación e Inteligencia de Negocios de la PCII.
La convocatoria estará abierta del 28 de octubre al 28 de noviembre en el sitio: www.promotora.go.cr
Durante ese periodo, las entidades públicas podrán postular sus retos a través de un formulario en línea, describiendo problemáticas institucionales que actualmente no cuentan con una solución efectiva.
“El Mapa de Demanda Temprana nos permite visualizar, de manera estructurada, los problemas más urgentes del sector público y, a la vez, orientar al sector privado y académico sobre dónde están las oportunidades de innovación. Es una herramienta de inteligencia colectiva que conecta necesidades con capacidades”, añadió Cruz Jiménez.
La PCII destacó que este proceso no implica compromisos presupuestarios, sino que constituye una etapa de exploración estratégica para impulsar la innovación en las instituciones públicas. Los retos priorizados se presentarán oficialmente el 11 de diciembre, durante un segundo webinar donde se mostrarán los resultados más relevantes de la convocatoria.
Con esta iniciativa, la Promotora reafirma su compromiso de modernizar el Estado costarricense mediante la ciencia, la tecnología y la innovación, fomentando alianzas entre los distintos actores del ecosistema nacional para fortalecer la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.
Para participar en el webinar puede matricularse en el siguiente enlace: https://events.teams.microsoft.com/event/1f7c66b4-30e3-48da-b256-7032a0bcc3d7@43070d83-8cd5-4a19-b049-fec0e10af6c7