Investigación

La Vicerrectoría de Investigación realizó una sesión de análisis y capacitación sobre el nuevo Reglamento de la Investigación para ampliar su conocimiento por parte del personal de las unidades internas y  homologar criterios para su aplicación.

Según manifestó la Dra. Mónica Salazar Villanea, directora de gestión de la investigación, en la primera sesión se analizaron algunas de las recomendaciones planteadas por el personal de la Vicerrectoría, así como  las recibidas hasta ahora por parte de...

Con el propósito de reconocer los aportes que los investigadores (as) de la UCR brindan a la sociedad, la Vicerrectoría de Investigación abrió la convocatoria del Premio al Investigador o Investigadora de la UCR 2016, en las Áreas de Ciencias de la Salud e Ingeniería.

Podrán participar personas investigadoras activas con proyectos en desarrollo inscritos en la Vicerrectoría de Investigación de la UCR y que hayan trabajado en la Institución como mínimo diez años.  ...

El Fondo Especial de Estímulo a la Investigación está abierto a la  Sede Rodrigo Facio,  Sedes Regionales, Recintos de la Universidad de Costa Rica y presenta una renovación en sus lineamientos para la convocatoria 2017.  El objetivo primordial  de promover investigaciones de excelencia, amplitud, cobertura, consecuencias, visibilidad e impacto se mantiene.
La fecha para la presentación de proyectos es del 20 de junio al 19 de agosto del 2016, antes de las 4:30 p.m....

El  Centro para las Mujeres, la Paz y la Seguridad (LSE) es un espacio académico líder para  que profesionales, activistas, responsables políticos y estudiantes puedan desarrollar estrategias que promuevan la justicia, los derechos humanos y la participación de las mujeres en situaciones de conflicto al rededor del mundo, haciendo uso de las becas disponibles.
 
 LSE ofrece, a personas interesadas de cualquier parte del mundo, un programa de residencias de 3 meses donde los participantes...
La Fundación Bayer apoya a científicos, jóvenes investigadores de talento y proyectos educativos y sociales innovadores con el objetivo de mejorar las condiciones generales empresariales a largo plazo para una empresa basada en la innovación.
Pueden aplicar estudiantes en alguna de las siguientes áreas: ciencias agrícolas, agronomía, ciencias de los cultivos, biotecnología verde, ciencias ambientales y sostenibilidad.

El Colegio de Periodistas de Costa Rica invita a los interesados en participar en la “Convocatoria Premios de la Comunicación 2016, en las categorías: Publicidad, Producción Audiovisual, Periodismo, Relaciones Públicas, Fotoperiodismo, Estudiante Universitario, Radiodifusión.

La fecha límite para presentar la documentación es el 8 de julio del 2016.

El Ministerio de Turismo y Educación Internacional de Australia anuncia la apertura de las Becas Endeavour  2016 para estudiantes internacionales. Estas becas y subvenciones apoyan la participación de dos vías entre Australia y el resto del mundo, proporcionando oportunidades para estudiantes, investigadores y profesionales de Australia y el extranjero para acceder a las oportunidades de aprendizaje y de investigación. El plazo de participación vence el 30 de junio del 2016.

La fecha límite para presentar la...

La recepción de solicitudes para el “UNICEF INTERNSHIP Programme 2016”, que ofrece a estudiantes calificados y elegibles la oportunidad única de adquirir experiencia práctica directa en la labor de UNICEF.

La fecha límite para presentar la documentación es el 30 de junio del 2016.

El Sistema de Estudios de Posgrado anuncia que del 2 de mayo al 2 de junio del 2016, estarán recibiendo solicitudes de “Beca SEP-CONARE. Permiso para realizar estudios de posgrado en universidades miembros del CONARE”, dirigido a funcionarios (as) docentes o administrativos(as) de la Universidad de Costa Rica que requieran permiso de estudio con goce de salario.  Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado; en coordinación con CONARE.

La fecha límite para presentar la documentación es...

La Organización de los Estados Americanos (OEA) está recibiendo postulaciones para el “Programa de becas de la OEA”, que incluye matrícula, alimentación, manutención y pasajes. Importante tener presente que no hay una fecha limite general y que el cierre de convocatoria en cada país participante puede variar. Las fechas de postulación deben ser consultadas en la Oficinas Nacionales de Enlace (ONE) del país oferente.

El Decanato de la Facultad de Medicina, en coordinación con las Escuelas de Enfermería, Medicina, Nutrición, Salud Pública y Tecnologías en Salud invitan a la inscripción  al “2° Encuentro Académico de la Facultad de Medicina”, que se realizará el 21 y 22 de setiembre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el auditorio de la Ciudad de la Investigación.

La fecha límite para presentar la documentación es el 31 de julio del 2016.

El Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR); en coordinación con la Escuela de Biología; en el marco del 3er. Congreso Latinoamericano de Equinodermos invitan a la inscripción para los “Cursos precongreso, 3er. Congreso Latinoamericano de Equinodermos”, que se realizarán del 12 al 14 de julio del 2016, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Escuela de Biología. La actividad tiene un costo económico.

La fecha límite para presentar la documentación...

“A mi modo de ver, el principal desafío de la investigación en la Universidad de Costa Rica (UCR)  es desarrollar núcleos fuertes de investigación en todas las disciplinas, en todas las áreas académicas y en todas las sedes institucionales”.
 
Esta es la opinión del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, reconocido investigador de la UCR,  a propósito de la llegada del Dr. Fernando García Santamaría como nuevo Vicerrector de Investigación de esta Casa de...

El Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de los Materiales (CICIMA) pone a disposición de la comunidad universitaria y nacional los nuevos equipos que adquirió como parte de la política de transformación del Centro.

El CICIMA, pionero en nanotecnología en Centroamérica,  pretende transformarse en un conjunto de laboratorios de usuarios, como se estila en las mejores instituciones científicas a nivel mundial.

Según explicó el Dr. Esteban Avendaño Soto, director del Centro, la idea...

El CONICIT junto con la academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) invitan a la inscripción para el “Premio TWAS/CONICIT”. Esto para científicos jóvenes, especialistas en matemática. Podrán postularse para la distinción, cualquier persona física costarricense que resida y trabaje en el país, menor de 40 años cumplidos La fecha límite para presentar la documentación es el 21 de abril del 2016.

El Premio TWAS/CONICIT tiene como objetivo promover la dedicación al quehacer...

La Vicerrectoría de Investigación informa el viernes 11 de noviembre del 2016 es el último día para tramitar las requisiciones por el sistema GECO.  

La Vicerrectoría de Investigación informa que el viernes 11 de noviembre del 2016 es el último día de recepción de facturas y fondos de trabajo.

El Centro Internacional para Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), mediante el “ Programa de becas Arturo Falaschi”  ofrece becas para cursos cortos  y becas para Doctorado y Posdoctorado, para personas residentes de los países miembros, Costa Rica en este caso, y que deseen realizar investigación en alguno de estos tres lugares:   Trieste, Italia, Nueva Delhi, India o en Cape Town, Sudáfrica.

Fechas límite para aplicar: 31 de marzo, 30 de junio, 30 de setiembre,...

Se convoca a todos los estudiantes de pregrado y postgrado de la Región SICA a participar en el “Programa de Movilidad Académica Regional de becas SG-SICA 2016”. El objetivo es contribuir al proceso de integración y su fortalecimiento desde el desarrollo de experiencias de movilidad académica estudiantil en la región, facilitando la reducción de asimetrías del conocimiento técnico-científico y la promoción de la consciencia de una cultura de integración. Los becario podrán realizar estancias de...

El 12 de abril del 2016 se abrió la inscripción para el Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2016. La fecha límite para recibir candidaturas será el 30 de junio del 2016. Ese mismo día a  las 2:00 p.m. se realizará la conferencia de apertura “El aporte de las energías renovables en el mejoramiento de la calidad de vida” a cargo del Dr. Shyam Nandwani Pahuja, Galardonado 2015 Categoría Persona Física. La actividad se...

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) abrió la "Convocatoria de Fondos del Sistema (FEES) 2017.  La fecha límite para la presentación de las propuestas vence el viernes 20 de mayo del 2016 a las 4:30 p.m. en la Vicerrectoría de Investigación.Este fondo tiene como propósito impulsar acciones y tareas de construcción y desarrollo de un Sistema de Educación Superior Universitaria Estatal.  Las áreas prioritarias son cambio climático, educación, salud, socio economía y cultura;  tecnologías emergentes...

El 25 de junio del 2016 vence el  plazo de recepción de resúmenes de ponencias para el “I Congreso Universitario de Estudios Humanísticos, Arte y Cultura - VII Congreso de Pensamiento Humanista Regional”, que se realizará del 3 al 5 de agosto  en la Escuela de Estudios Generales. Tiene un costo económico.

La Oficina Regional para Centroamérica, México y El Caribe de la Fundación Heinrich Böll, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México convocan al Programa de Becas Sur Place para estudios de Maestría, dirigida a ciudadanos de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Cuba y Haití.

Invitada: Julieta Carranza

Invitados: M. Sc. Rafael Herrera González y MBA. Guillermo Velázquez López

Invitados: Dr. Luis Bernardo Villalobos Solano y Dra. Victoria Hall.

Programa difundido el 4 de marzo del 2010