Investigación

Expositor: Dr. Fernando Castillo Víquez.
Comentaristas: Dr. Diego Brenes Villalobos, Dr. Marco Feoli Villalobos, Dra. Anamari Garro, Dra. Magaly Hernández Rodríguez.
Moderador: Dr. Haideer Miranda Bonilla

Expositor: Dr. Francisco Javier Díaz Revorio, Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Comentaristas: Dr. Jorge Córdoba Ortega, M.Sc. Nancy Hernández López, Dr. Alex Solís Fallas, Dr. Ronald Salazar Murillo.
Moderador: Dr. Enrique Ulate Chacón.

La organización del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, Edición XXIV Año 2016, informa que la actividad oficial de entrega de los premios prevista para hoy viernes 21 de octubre del 2016 a la 1: 00 p.m. se CANCELA hasta nuevo aviso,  debido a la declaratoria de Duelo Nacional por parte del  Gobierno de la República debido al accidente automovilístico ocurrido en la zona de Cinchona, Alajuela.  Posteriormente se informará sobre la reprogramación...

Impartido por el Dr. Jorge Wagensberg Lubinski, profesor, Universidad de Barcelona, España. Fecha límite de inscripción: martes 25 de octubre, 4:00 p.m. por medio del correo electrónico.
Invita Museo+UCR.

Invitado Dr. Fernando Cruz Castro, magistrado, Sala Constitucional, Corte Suprema de Justicia.
Invita el Programa de Posgrado en Derecho.

Dirigido a profesores, estudiantes y personal de investigación.

El miércoles 26 de octubre a las 4:30 p.m. el INIE nos envió el siguiente mensaje: "Nos permitimos informarles que por motivos de fuerza mayor se suspende la actividad programada para el día de mañana a partir de las 9 a.m. (ver afiche).Agradecemos su comprensión"

A cargo de la Dra. Liliana Olga Sanjurjo, profesora e investigadora, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

A cargo del Br. Maikol Porras Morales, coordinador nacional, Fundación The Trust for the Americas de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Participan: Dra. Roxana Reyes Rivas, Instituto Tecnológico de Costa Rica; Mag. Margarita Salas Guzmán, Acción Estratégica por los Derecho Humanos (moderadora).
Invita el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM).

A cargo del Dr. Ronald Ochoa, acarólogo, Systematic Entomology Laboratory (SEL), Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, Beltsville, Maryland.
Invitan: Escuela de Agronomía, Museo de Insectos, CIPROC.

El miércoles 19 de octubre del 2016 iniciaron las VI Jornadas de Investigación en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. "¿Repensar la ciencia política? Interdisciplinariedad, nuevos debates y objetos. 
El miércoles 19 de octubre a las 10 a.m. se realizó un conversatorio con la Dra. Michelle Taylor Robinson, profesora, Ciencias Políticas, Universidad AIM, Texas, EEUU.   VER PROGRAMA:  PAGINA 1 / PAGINA 2

Expositor: Dr. Francisco Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, España
Comentaristas: Dr. Andrés González Porras, Dr. Haideer Miranda Bonilla, Dr. Rafael González Ballar, Dr. Enrique Ulate Chacón.
Moderador: Dr. Víctor Orozco Solano.

Participan: Dr. Mario Fernández Arce, Licda. Geiseel Gutiérrez Marchena. La inscripción vence el 27 de octubre, por vía teléfonica. Invita PREVENTEC.

Conferencista internacional Dr. Peter Dourmashkin, Profesor de Física, Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Actividad gratuita, indispensable confirmar. Invita SINAES.

Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores.
A cargo de la Dra. Michelle Taylor-Robinson, docente, Ciencia Política Texas A&M University.

Organiza: Escuela de Ciencias Políticas; en coordinación con el CIEP, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas

 

Participantes:

Autor y Editor: Dr. Leonardo Sancho Dobles, profesor, Escuela de Estudios Generales, coordinador del CIRCA-CIICLA.

Dr. Eduardo Madrigal Muñoz, investigador, Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA)

Dr. Alexander Sánchez Mora , profesor, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura

Dra. María de los Ángeles Acuña León, directora, Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA) (moderadora).

Organiza: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA)

Participa: Dr. Franz Hinkelammert, profesor invitad. Organiza: Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura.

Estos foros internacionales constituyen un gran paso para la mejora de la ciencia de los agroquímicos en América Latina, así como una plataforma ideal para mantener informados a los científicos y reguladores acerca de los avances en la regulación de los residuos de los plaguicidas en los alimentos y el medio ambiente, metodologías de análisis, instrumentación, análisis de riesgos, monitoreo, control y aseguramiento de la calidad de los laboratorios.

Becas Erasmus Mundus en Europa. MAYANET es un programa de becas para estudiantes de licenciatura(pregrado), maestría, doctorado y post-doctorado, así como para personal universitario en posiciones académicas o administrativas, financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo contribuir a la creación de relaciones duraderas y fiables entre los países de la Unión Europea y de América Latina y reforzar los vínculos políticos, culturales, educativos y económicos entre las dos regiones. No indica fechas límites.

La Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial (UCR-CICR) invita a la X Convocatoria del Premio Ideas Innovadoras.La fecha límite es el 21 de octubre del 2016. Este concurso tiene tres categorías: General, Tecnología, Innovación social e industria creativa.  Cada una de ellas otorga un reconocimiento de ¢500.000 colones por categoría. Puede descargar el formulario en la página que se indica y enviarlo al correo-e:rafael.herrera@ucr.ac.cr o catedra.innovacion@ucr.ac.cr  Facebook: Catedrainnovacion-UCR

El Consejo Nacional de Rectores y el Programa Estado de la Nación invitan al lanzamiento de la nueva versión de la plataforma Hipatia.

La actividad es gratuita y se requiere confirmación de asistencia.  Fecha límite de inscripción: 24 de octubre, al correo: laura.solerathomas@ucr.ac.cr o al teléfono (506) 2511-6137.