Publicaciones

Reflexiones desde el Desarrollo Regional

Esta publicación compila investigaciones destacadas y presentadas durante el VI Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, organizado por el CIDICER y realizado en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica.

Autor: Centro de Investigaciones sobre Diversidad y Estudios Regionales CIDICER (ed)

Editorial: Universidad de Costa Rica

Alexander Bierig: entomólogo y pintor

El presente libro se centra en la vida del entomólogo y pintor alemán Alexander Bierig, llegado de Cuba en 1938 gracias a una invitación de su compatriota Ferdinand Nevermann, para efectuar exploraciones en Costa Rica; además de empresario bananero, Nevermann era profesor de entomología en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA). Sin embargo, en una de sus primeras giras juntos Nevermann falleció, víctima de un accidente, por lo que a Bierig le ofrecieron su puesto en la ENA. Esto hizo que, al iniciar labores la Universidad de Costa Rica, en 1941, Bierig se convirtiera en uno de sus primeros profesores.

Autor: Luke Hilje, Floria Barrionuevo y María Enriqueta Guardia

Editorial: Universidad Nacional

Cultivo del algodón

Esta serie de fascículos ilustrados ofrecen la información pertinente sobre los diferentes aspectos involucrados en la producción de cada uno de los cultivos incluidos en la colección, incluyendo los últimos métodos y la tecnología más moderna para el mejoramiento de la actividad.

Autor: Alexis Matarrita Acuña

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Corcovado: meditaciones de un biólogo

Este inspirado libro transporta al lector a la exuberante belleza de la selva de Corcovado y realiza una profunda reflexión naturalista, por lo que resulta una verdadera concientización de la relación simbiótica entre el ser humano y su medio ambiente.

Autor: Álvaro Wille Trejos

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Cuando azota el frío

Poner sobre el tapete, dentro del análisis de la globalización la dimensión afectiva, puede resultar un improcedente para algunos analistas, sobre todo para los economistas de la llama “corriente principal” (mainstream Economics), por su inveterada pretensión de atribuir a la economía científica, una objetividad semejante, a la de las ciencias físico matemáticas. Sin embargo, al hacerlo, el autor de estas páginas se coloca en la línea de grandes autores del propio campo de la disciplina económica y de otras ciencias sociales e invita, por tanto, a redescubrimiento de las venas de pensamiento de esos analistas que, de tomarse en cuenta en serio, sin duda darían lugar a una manera muy diversa de la existencia de entender el crecimiento, el progreso, las relaciones productivas y comerciales y todos los elementos esenciales de la globalización.

Autor: Álvaro Vega Sánchez

Editorial: Universidad Nacional

Balances del siglo XX. Historia, microbiología y física

Con este número el Consejo Editorial busca proponer temas de reflexión que contribuyan a construir un mundo en el que todos quepan; donde la justicia, la paz y la solidaridad sean el faro que nos guíe.

Autor: Iván Molina Jiménez, Víctor Hugo Acuña Ortega, José María Gutiérrez Gutiérrez, Juan Jaramillo Antillón, Jorge Eduardo Páez Portuguez, Mairene Jiménez García

Editorial: Universidad de Costa Rica

Comunicación escrita

Este material didáctico de estilo sencillo y accesible es una práctica herramienta tanto para expertos en la materia como para todo aquel que desee conocer ampliamente la expresión escrita, sus métodos y reglas, desde un enfoque innovador e interesante.

Autor: Bolivar Bolaños Calvo

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Producción de documentos: competencia de gestión de oficinas

Este libro, Produccion de documentos: competencia de gestión de oficinas, constituye un material didáctico para el desarrollo de competencias de la producción de diferentes tipos documentales (informes, actas, curriculum vitae constancias y certificaciones), que realizan cotidianamente en las distintas instituciones y empresas, tanto en el ámbito costarricense como con potencial de adaptación a otros contextos.

Autor: Isabel Araya Muñoz, María Eugenia Ugalde Villalobos, Alba Luz Canales Garcia, Katia Eugenia Varela Cordoba, Carolina España Chavarria y Ana María Fournier Vargas

Editorial: Universidad Nacional

Babelia

Babelia es una novela inserta en la cuidad de San José. Está dividida en siete partes que oscilan en escenarios muy contrastantes. Se pasa del mall a los cementerios, a los bajos mundos, a la alucinación, a la pequeña reunión familiar, a la ficción pura. Puede ser comprendida como una obra moderna donde fluyen múltiples conciencias acerca de lo que es el mundo globalizado.

Autor: Luis Guillermo Fernández Álvarez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Como quien toca el silencio

Una antología personal que reúne 25 años de labor poética, caracterizada por un lenguaje llano y esencial, que le permite a Retana construir poemas breves y sutiles, en un recorrido que nos muestra su evolución estética.

Autor: José Edmundo Retana Jiménez

Editorial: Universidad Estatal a Distancia