Publicaciones

Análisis proximal de alimentos, serie química

El análisis proximal comprende la determinación de los porcentajes de humedad, grasa, fibra, cenizas, carbohidratos solubles y proteína en los alimentos. Al realizar el análisis químico de matrices alimentarias, la toma y tratamiento de la muestra y el método analítico seleccionado deben ser los apropiados. Los resultados deben ser analizados con un criterio estadístico y comparados con la normativa vigente. Solo realizando estos pasos, se puede proporcionar un resultado que sea válido para el consumidor.

Autor: Miriam Barquero Quirós

Editorial: Universidad de Costa Rica

El jardín de las mareas

Se estructura en diez relatos de diferentes temáticas, encapsuladas en un ámbito que funciona como aguas en movimiento y que logra recuperar personajes culturales, quienes muchas veces han sido marginados a lo largo de la historia literaria costarricense. Desarrolla temas actuales y de interés nacional, tratados desde una óptica fresca que facilita la crítica y la reflexión. En este universo de océanos recurrentes creados por el autor, damos con temas tabúes enmarcados en la cotidianidad de las tramas en las que flotan actores y paisajes reconocibles. Algunos relatos tienen la capacidad de llevar a la retrospección, con finales inesperados, evidenciando un manejo versátil, junto con el empleo de distintas voces narrativas que alternan espacios y tiempos con maestría.

Autor: Axel Noffal Tassara

Editorial: Universidad Nacionald

El sol púrpura

Es un ejercicio de empatía cosmopolita. Lo que podría parecer  a primera vista un poema orientalista o exotizante se revela muy pronto como una táctica de aproximación al presente. Aquí el poeta le da la espalda al ensimismamiento del día y decide ausentarse de sí, perderse en el mar ignoto del otro. En sus páginas, Marín adopta la persona o la máscara de un yihadista, en esa  figura tan esencial en el imaginario global contemporáneo dotándolo de humanidad. De esta manera, los versos nos ofrecen un yihadista que es lo que es, pero uno que también es adolescente enamorado, un hermano cariñoso. Es decir, El sol púrpura es el poema de la épica de este joven yihadista, sí; pero tambien es un poema sobre el amor, el compromiso y las maneras enlas que se da significado de la vida en el siglo XXI.

Autor: Alejandro Marín Solano

Editorial: Universidad Nacional

Alberto Manuel Brenes. El naturalista

Alberto Ml. Brenes (1870-1948), científico ramonense, Benemérito de la Patria, a quien se le atribuyen las colecciones de plantas y hongos más importantes para Costa Rica de la mitad del siglo XX, en las que figuran cientos de especies nuevas.

Autor: Alberto Hamer Salazar Rodríguez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Como duermen las palomas

Cuentario que representa el trabajo de una de las más representativas figuras de la vida teatral costarricense. En esta colección de relatos destaca el diálogo, como muestra de la experiencia dramática del autor.

Autor: Carlos Catania

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

La revolución de los mayores

Los mitos políticos son construcciones de la mente humana, de la cultura cuya función es la de ser referentes para que las personas se identifiquen con algo tan importante que los lleve a transformar su conducta en apoyo de determinados proyectos. Toda nación ha creado mitos que la definen. Algunos tienen relación con eventos o personas reales que adquieren esa categoría, y por tanto inciden poderosamente en las relaciones de poder de la sociedad. 

Autor: Jorge Cáceres Prendes

Editorial: Universidad Nacional

Combustión

En este tercer poemario de Cordero se reconoce la honda sensación de un discurso íntimo del que todos podemos sentirnos parte, y es posible ver danzar con certeza la llama de la poesía en el centro de u incendio.

Autor: Alejandro Cordero Vargas

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

21 subfactores de la personalidad. Una nueva metodología de evaluación psicodiagnóstica

Obra de índole científica, académica y didáctica, de gran utilidad práctica en la obtención de psicodiagnóstico clínico en las diferentes áreas de la psicología aplicada. Presenta al profesional y estudiante de psicología un inventario de personalidad funcional, válido y confiable, que se fundamenta en una investigación científica realizada en nuestro país durante aproximadamente diez años.

Autor: Mínor Aguilar Gutiérrez y Olga Marta Gozález V.

Editorial: Universidad de Costa Rica

Entre la espada y la pared: pedagogías de la sexualidad en torno a moral sexual. Prostitución de hombres y formación de masculinidades en Costa Rica

Como testigos ocultos entre las páginas, acompañamos a Luis Pablo Orozco en sus recorridos por las calles de San José, Costa Rica, y los territorios destinados para el comercio sexual de hombres para hombres, por ejemplo el Parque Nacional. Allí se produce un estudio sobre masculinidades y comercio sexual que visibiliza historias de lucha, solidaridad, violencia, aprendizaje sobre la vida josefina nocturna y también se externan imágenes biográficas de seres humanos que por diversas razones forman parte del mercado sexual de la capital.

Autor: Luis Pablo Orozco Varela

Editorial: Universidad Nacional

De las fanfarrias a las salas de concierto. Música en Costa Rica (1840-1940)

Este trabajo analiza el papel que tuvo la música en el proceso de consolidación de la identidad nacional, que promovieron los gobiernos liberales de finales del siglo XIX y principios del XX, así como el importante papel de apoyo a actividades de sociabilidad, propias de la sociedad de esa época. También se estudian los diversos grupos musicales y espacios en donde se realizaron estas actividades.

Autor: María Clara Vargas Cullell

Editorial: Universidad de Costa Rica