La Oficina de Becas tiene el agrado de informar sobre la convocatoria al II Curso Internacional Ciencia de Datos para las Políticas Públicas en Contexto de Crisis, ejecutado por la Universidad de Chile, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
MODALIDAD: En línea. El curso tiene una duración de 21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo.
FECHAS DEL CURSO: Las clases, talleres y tutorías, estarán distribuidas en tres semanas, entre el lunes 18 de octubre y el viernes 05 de noviembre.
FECHA LÍMITE PARA POSTULAR: Medio día del 20 de agosto del 2021
Enviar los documentos requeridos a la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por correo electrónico (becas@rree.go.cr)
IDIOMA: El curso se realizará en idioma español en su totalidad.
BENEFICIOS:
-Costos de matrícula y arancel del programa.
-Diploma de Curso Ciencia de Datos para las Políticas Públicas en contexto de crisis, certificado por el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
REQUISITOS PARA POSTULAR:
-Experiencia profesional en el área de la gestión y políticas públicas y que estén en posesión del grado de Licenciado y/o de un Título Profesional.
-Los cursos están dirigidos a funcionarios/as públicos de los distintos niveles de gobierno, así como investigadores de universidades y centros de estudios, profesionales de ONG, organismos internacionales y en general profesionales que se desempeñen en el ámbito de las políticas públicas y su gestión.
-Es deseable que se desempeñen en instituciones vinculadas a la temática del curso y que cuenten con el patrocino institucional.
-Ser designados/as por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en el numeral XIII.
-Contar con acceso a red internet al menos 7,5 horas semanales para desarrollo de clases On-line en las fechas y horarios establecidos para el curso.
-Ser ciudadano/a del país convocado y poseer residencia en el mismo.
DOCUMENTACION
Los candidatos deben enviar los documentos SOLAMENTE por correo electrónico a la Oficina de Becas (becas@rree.go.cr). Cada documento debe ser guardado en un archivo individual en formato pdf (no se aceptan fotografías de los documentos) y debe contener el nombre del postulante y el número de anexo (ej. MaríaSalas-Anexo1). Los documentos digitales deben contener firmas y sellos. Los requisitos son:
1)Formulario de postulación (Anexo I), con el registro de toda la información solicitada, debidamente llenado y firmado tanto por el postulante como por la máxima autoridad de la institución patrocinadora.
2)Carta de aceptación al programa académico, emitida por la Universidad de Chile. Más información sobre este proceso en el sitio:
https://ucampus.uchile.cl/m/fcfm_postgrado_postulacion/
3)Carta de compromiso (Anexo II).
4)Certificado laboral (Anexo III)
5) Formulario de la Oficina de Becas: https://forms.office.com/r/ekMRVHDc1i
PARA MÁS INFORMACIÓN: VER DOCUMENTACIÓN DESCARGABLE AQUÍ:
https://www.rree.go.cr/?sec=servicios&cat=becas&cont=579&beca=4687