Publicaciones

Alimentos, consumo y calidad en la construcción de la identidad mesoamericana

Este texto tiene como objetivo analizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la construcción de las identidades mesoamericanas a través del prisma de la producción y consumo de alimentos, concretamente los derivados de maíz y el café como acompañante.

Autor: Compiladora: Patricia Vega Jiménez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Escuchá conmigo

Artes biocibernéticas desde el Sur El libro que ves en pantalla es resultado del trabajo del proyecto C1461 LABORATORIO MÓVIL DE ACCIÓN Y PENSAMIENTO EN ARTES BIOMIMÉTICAS (Lab en Artes Biomiméticas) ganador del Fondo semilla 2021-2022 otorgado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, inscrito en la Sede del Sur y adscrito al Instituto de investigaciones en Arte de la UCR. Los contenidos que compartimos con vos fueron desarrollados en colaboración con otros proyectos inscritos en la Sede del Sur. Diseñamos este libro para compartir con vos las ideas, los procesos y los resultados de nuestra investigación, con el objetivo de invitarte a pensar el diseño tecnológico “escuchando”, es decir, aprendiendo y respetando las ecologías de saberes construidas por la biodiversidad e interculturalidad de los territorios que habitamos.

Autor: Dra. Susan Campos Fonseca

Editorial:

Rogelio Fernández Güell: Política, testimonio, poética y heroísmo (1883-1918)

El debate y la reunión de los distintos aportes en la gestión académica de esta obra, por parte de las profesoras Beatriz Moreno y Beatriz Gutiérrez es una muestra de la voluntad por redescubrir a una figura señera de nuestra historia, de profundizar en su conocimiento y de traerla a nuestro presente para no olvidar nunca el entrecruzamiento de caminos en la lucha compartida, por la patria, la libertad y el derecho al libre pensar en Nuestra América.

Autor: Beatriz Gutiérrez Müller y Laura Beatriz Moreno Rodríguez

Editorial: Universidad Nacional

Limpieza dominical

En esta colección, los relatos funcionan como textos autónomos, pero al mismo tiempo construyen una saga familiar que se mueve con soltura entre el humor grotesco, el surrealismo y lo cotidiano. Con una manifiesta herencia kafkiana, sus personajes son disfuncionales, cuando no desastrosos; envueltos en las situaciones más extrañas que, sin embargo, revelan una normalidad incómoda. Son personajes divertidos en la desdicha, raros hasta la ternura y excéntricos a punta de ser como nosotros.

Autor: Tobías Ovares

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

PORÉTECÁ MARÁMA= Cantos guatusos de entretenimiento: treinta y un cantos de erotismo, de trabajo y de cuna

Esta colección de treinta y un cantos guatusos de entretenimiento, de temática que abarca lo erótico, el trabajo agrícola y el apaciguamiento de los bebés está precedida por una introducción sobre la literatura tradicional guatusa y la posición dentro de ella de los textos en cuestión. De cada texto se dan la versión original indígena y la traducción literal y libre al castellano. Se incluye además un disco compacto con las grabaciones de los cantos en lengua guatusa.

Autor: Adolfo Constenla Umaña y Eustaquio Castro

Editorial: Universidad de Costa Rica

Principios de riego y drenaje en suelos tropicales

El comportamiento del clima en los últimos años ha alterado significativamente el ciclo del agua y la conducta de los vientos, razones por las cuales es indispensable aplicar el riego de manera adecuada y racionalizar el uso del agua para su mayor aprovechamiento.

Autor: Juan Carlos Valverde Conejo y Marvin Villalobos Araya

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Metáforas de un naufragio. Abordajes a los manuscritos coloniales

Edición crítica y estudio introductorio sobre un manuscrito del año 1746 en el cual se consignan las acciones tomadas por las autoridades provinciales para poner a salvo una considerable cantidad de armamento que se pudo rescatar de un naufragio.

Autor: Leonardo Sancho Dobles

Editorial: Universidad de Costa Rica

Colección Julieta Pinto, 100 años de su natalicio

Esta colección celebra a Julieta Pinto, una de las escritoras costarricenses más importantes, y recoge los textos que evocan a la intimidad de la mujer. En ellos la escritora explora su posición en la vida de pareja y en la sociedad para llamar a un despertar de la conciencia.

Autor: Julieta Pinto González

Editorial: Universidad de Costa Rica

Verdad en extinción: Miradas interdisciplinarias a la desinformación

"Verdad en extinción" es un libro de lectura urgente. Revela resultados empíricos convincentes que alertan sobre la penetración de las noticias falsas en el debate público. Esta obra expone, de manera inteligente y novedosa, la problemática de la desinformación que en ocasiones se basa en las llamadas teorías conspirativas altamente tendientes a la producción de noticias falsas.

Autor: Ignacio Siles González y otros (as)

Editorial: Centro de Investigación en Comunicación

El arte del triunfo: Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral

Con frecuencia se atribuye el éxito o fracaso de una negociación de paz a la apertura o el radicalismo de sus protagonistas. En esta obra, el autor nos adentra a los procesos de paz de los años 90 entre gobiernos e insurgentes, a través de testimonios de 18 actores clave. ¿Qué distingue las líneas duras de las suaves? ¿Por qué es más fácil negociar con los moderados? Este libro ofrece un marco explicativo para responder estas interrogantes. Aportará insumos tanto a los estudiosos de los procesos de paz como a quienes los apoyan en la práctica, y cautivará a quienes buscan entenderlos desde las lógicas de sus protagonistas.

Autor: Fernando A. Chinchilla

Editorial: Ril Editores