For English content, please visit English version
La revista Science publica esta semana los resultados de una investigación que concluye que la falta de taurina, un nutriente que produce nuestro organismo y está presente en varios alimentos, como la carne...
La aprobación para comercializar semillas de cannabis desarrolladas por científicos (as) de Argentina supone un nuevo capítulo en las aplicaciones medicinales de la planta en ese país.
El otorgamiento de licencias para dos variedades desarrolladas...
En la década de 1990 surgieron reportes y noticias sobre una enfermedad renal crónica desconocida que estaba cobrando la vida de trabajadores (as) jóvenes tanto en Centroamérica como en Sri Lanka.
Una vez...
Una investigación internacional publicada en la revista 'Nature' revela 49 variantes genéticas que predisponen a los (as) pacientes a sufrir COVID-19 grave.
Este macroestudio genético, además de mejorar la comprensión de la enfermedad,...
La eficacia de los antibióticos constituye un problema que alarma a la comunidad médica y científica, y no es inusual encontrar bacterias resistentes a tres tipos distintos de estos medicamentos (las llamadas resistentes a multidrogas...
Es tan importante conocer las consecuencias del COVID-19 en aquellas personas que corren riesgo de morir como en los momentos clave del desarrollo fetal, ya que cuando el virus pasa de la madre al feto...
Entre las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en todo el mundo, el infarto de corazón es una de las afecciones más comunes y temidas. Muchos factores aumentan las probabilidades de sufrir uno: la edad,...
Un algoritmo de inteligencia artificial consiguió identificar a las personas con mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas hasta tres años antes del diagnóstico. Solo utilizó las historias clínica de los (as) pacientes.
Los resultados...
Canadá anunció este viernes que destinará 146 millones de dólares estadounidenses a desarrollar revolucionarios laboratorios autónomos controlados por inteligencia artificial (IA), que aceleran y abaratan la producción de nuevos materiales y moléculas, un proyecto dirigido...
Una nueva investigación revela la importancia de la ‘tormenta vírica’ en pacientes críticos (as) con COVID-19. El trabajo está publicado en la prestigiosa revista The Lancet Microbe y se ha llevado...
La población migrante, en su tránsito por distintos países de América Latina, adquiere enfermedades sexuales como la sífilis y el herpes genital (VSH-2) y sufre violencia sexual, por lo que varios especialistas alertan sobre la...
Las epidemias y los brotes de enfermedades representan un estímulo para el desarrollo tecnológico, a juzgar por la cantidad de depósitos de patentes asociados a ellas. En el mundo, en los últimos años se generaron...
“Los (as) que vienen de afuera no conocen la realidad, la geografía ni la idiosincrasia de la población; acá hay que trabajar hasta con invasores (as) de terrenos asentados (as) en zonas peligrosas, ¿Y a quién van...
Aunque no hay cifras oficiales, se estima que en América Latina anualmente mueren miles de personas por envenenamiento de diversos animales ponzoñosos como arañas, ranas y orugas.
Sin embargo, especialistas alertan que se desconoce la...
Cuando envejecemos, nuestras células y tejidos van perdiendo funcionalidad y esta pérdida de función se asocia con conocidas enfermedades crónicas. Uno de los denominadores comunes a este proceso es la acumulación de basura celular que...