M.Sc. Herbert Zamora, escultor y director del Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte) de la UCR, es uno de los entrevistados en la serie Sinapsis.
La serie audiovisual Sinapsis cumple un año de estar al aire ininterrumpidamente, dando a conocer de manera visual y atractiva la investigación científica que se realiza en la Universidad de Costa Rica (UCR).
"Sinapsis" salió al aire el jueves 27 de junio de 2013. Actualmente se publica quincenalmente en el Portal de la Investigación y redes sociales de la Vicerrectoría de Investigación de la UCR. También se transmite en forma de cápsulas en diferentes horarios entre los programas de Canal UCR de la esta Universidad.
Hasta la fecha han salido al aire 37 microprogramas, donde destacados científicos (as) han desfilado frente a las cámaras de Sinapsis contándoles a los y las costarricenses acerca de sus investigaciones.
En esta serie audiovisual, los investigadores (as) son los protagonistas que narran sus motivaciones, experiencias y hallazgos en proyectos de investigación que están ejecutando o concluyeron.
De esta manera el público se entera de viva voz de los científicos sobre los valiosos aportes de estos (as) forjadores (as) del desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.
Los programas pretenden acercar a la sociedad y a la comunidad universitaria a las personas que realizan investigación en la UCR y aportan conocimiento valioso, de relevancia y actualidad para el beneficio de la población en general.
Además de mostrar la trayectoria de estos (as) investigadores (as) de la UCR, se revela el fecundo quehacer científico investigativo de esta Universidad que realiza la mayor parte de la investigación del país y produce la mayoría del saber científico nacional.
Las entrevistas versan sobre diversos temas que van desde el descubrimiento de nuevas especies de animales o avances en investigación de antivenenos de serpiente, hasta estudios de la salud, productos alimenticios o comportamiento social y psicológico, pasando por avanzadas investigaciones de robótica con tecnología de punta.
El programa consta de reportajes cortos de cuatro a cinco minutos de duración narrados por el investigador e ilustrados con sus investigaciones de laboratorio, los modernos equipos que utilizan y las personas involucradas en los procesos.
Los microprogramas de Sinapsis son producidos por el Área de Comunicación de la Vicerrectoría de Investigación bajo la coordinación del periodista Manrique Vindas Segura y la producción de Daylin Rojas Mora.
Con la serie Sinapsis la Vicerrectoría de Investigación continúa extendiendo la divulgación de la actividad científica investigativa a todos los lenguajes de medios de comunicación en sus diferentes formatos.
Todos los programas se pueden ver en la sección de Mediateca del Portal de la Investigación, o bien en nuestro canal en Youtube Portalvinucr
Para información, comentarios o sugerencias, contactar al periodista Manrique Vindas Segura al teléfono (506) 2511-5838, al correo-e: manrique.vindas@ucr.ac.cr; o la productora Daylin Rojas Mora al correo-e: SINAPSIS@ucr.ac.cr
OBJETIVOS DE SINAPSIS |
|