Historia
Las actividades de investigación tienen una amplia tradición en la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde su creación en 1940 ha sido una preocupación institucional generar espacios de investigación como una forma de contribuir al desarrollo de la sociedad costarricense.
Aunque durante las décadas de los cincuenta y sesenta se crearon seis unidades de investigación (centros, institutos, etc.), la Institución estuvo más orientada a la formación de profesionales, que era la demanda más acuciante de la sociedad en aquel entonces.
Una vez alcanzado cierto grado de desarrollo y como respuesta a las nuevas demandas sociales, la UCR comenzó a dar mayor énfasis a la investigación, lo que se tradujo en la creación de más centros e institutos, estaciones experimentales, programas y otras unidades en campos específicos de la investigación.
El 22 de marzo de 1974 se creó la Vicerrectoría de Investigación (producto del III Congreso Universitario 1972-1973), como ente responsable de supervisar, coordinar, estimular y divulgar la investigación en la Universidad de Costa Rica.
Unidades
Esta funciona a cargo de un(a) Vicerrector(a) Académico(a) y de un(a) Director(a) de Gestión de la Investigación (DGI).
La DGI coordina las unidades de Promoción de la Investigación, Proyectos, Gestión de la Calidad, Comunicación de la Ciencia y Oficina de Conocimiento Abierto. Completan el funcionamiento de la Vicerrectoría la Dirección de Gestión Administrativa, Tecnologías de Información, Archivo y Asesoría Legal.
Además, están adscritas a la Vicerrectoría las siguientes unidades e instancias:
- Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (DIPROVID)
- Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (PROINNOVA)
- Agencia Universitaria para la Gestión de Emprendimiento (AUGE)
- Museo de la Universidad de Costa Rica (museo+UCR)
- Unidad Especial de Investigación Red de Áreas Protegidas de la Universidad de Costa Rica (RAP)
- Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA)
- Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (ProSIC)
- Finca Experimental Interdisciplinaria de Modelos Agroecológicos (FEIMA)
Comisiones y Comités
Aunque no son instancias propiamente de la Vicerrectoría de Investigación, sino que tienen carácter institucional, también operan aquí las siguientes instancias:
- Comisión Institucional de Biodiversidad
- Comité Ético-Científico de la Universidad de Costa Rica
- Comité Institucional para el Cuidado y Uso de los Animales (CICUA)
Atribuciones de la Vicerrectoría de Investigación
De conformidad con el Capítulo II del Reglamento de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, aprobado por el Consejo Universitario en sesión N°5972, artículo 2, del 17 de marzo del 2016, son atribuciones de la Vicerrectoría de Investigación las siguientes:
Vicerrectores (as)
Para la realización de sus labores la Vicerrectoría de Investigación a través de su trayectoria ha contado con la participación de renombrados académicos (as) que han sido nombrados en el puesto de Vicerrector (a) de Investigación. Estas son las personas que han ocupado el cargo de Vicerrector (a) desde su creación hasta la fecha.
VICERRECTOR (A) |
PERÍODO |
---|---|
Dr. Rodrigo Gámez Lobo |
1974 |
Dr. Guillermo Chaverri Benavides |
1974-1976 |
Dr. Manuel María Murillo Castro |
1976-1981 |
Dr. Gabriel Macaya Trejos |
1981-1988 |
Dr. Primo Luis Chavarría Córdoba |
1988-1992 |
Dr. Carlos Quesada Mateo |
1992-1994 |
Dr. Jorge Gutiérrez Gutiérrez |
1994-1996 |
Dra. Yamileth González García |
1996-2004 |
Dr. Henning Jensen Pennington |
2004-2011 |
Dr. Ramiro Barrantes Mesén |
2011-2012 |
Dra. Alice Pérez Sánchez |
2012-2016 |
Dr. Fernando García Santamaría |
2016-2020 |
Dr. Adrián Alberto Pinto Tomás |
19/5/2020 al 17-12-2020 (Período de transición) |
Dra. María Laura Arias Echandi |
2021-2025 |
Dr. José Moncada Jiménez | 2025-2028 |
Dirección
La Vicerrectoría de Investigación se ubica en el tercer piso de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco (SIBDI), entrada lateral, en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro de Montes Oca, San José, Costa Rica.
Horario
La Vicerrectoría de Investigación abre sus oficinas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Contacto
Correo electrónico:comunicacion.vi@ucr.ac.cr
Correspondencia digital: digital.vi@ucr.ac.cr
Teléfonos: (506) 2511-1330 / (506) 2511-1350
Fax: (506) 2224-9367
Cód. postal: 11501-2060, Costa Rica