Convocatorias vigentes

Becas y financiamiento

Convocatoria Fondo de Investigación Aplicada y Desarrollo (I+D) 2026

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del Fondo de investigación  Aplicada y Desarrollo (I+D) para el año 2026. Este fondo tiene por objetivo promover  la ejecución de proyectos de mayor amplitud, cobertura, visibilidad y potencial de  impacto en las áreas temáticas de Agroalimentarias, Ambiente y Energía, Cultura y  Creatividad, Salud y Bienestar, Sociedad y Tecnología. Para esta convocatoria las  propuestas deberán contemplar un componente de innovación o potencial de  desarrollo de emprendimientos con el objetivo de que la investigación aplicada genere  conocimiento y resultados que beneficien o brinden solución a los problemas de la sociedad o el sector productivo.

Período de recepción de propuestas del 10 al 17 de noviembre de 2025

Más información

Teléfono
Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Curso: Introducción a la divulgación y comunicación de la ciencia

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

El curso Introducción a la divulgación y comunicación de la ciencia le proporcionará las nociones, técnicas y herramientas básicas para comunicar con eficacia conceptos científicos y resultados de investigación al público general. 

El curso se fundamenta en la necesidad de la sociedad actual por conocer los avances en ciencia e innovación, que implica para los científicos el compromiso de comunicar sus proyectos en un lenguaje divulgativo y sin perder el rigor científico.

LA CONVOCATORIA NO INDICA FECHA LÍMITE PARA LA SOLICITUD DE BECA NI PARA INSCRIPCIÓN.

DEBE ESCRIBIR PARA REALIZAR LA CONSULTA

Más información

Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Concurso para propuestas posdoctorales en proyectos de investigación de la UCR

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

  • Objetivo del programa: Generar nuevo conocimiento de impacto académico y social.
  • Elevar la calidad de la investigación, internacionalización y dinámica de nuestros grupos de trabajo
  • Mejorar la hoja de vida e incrementar la experiencia de las personas posdoctorantes.

Más información

Teléfono
Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Programa de IA Generativa para profesores - Columbus

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

Les invitamos a participar en la Segunda edición del Programa de Inteligencia Artificial para la Enseñanza y el Aprendizaje Activo, desarrollado por Columbus y el Tecnológico de Monterrey (México), que se llevará a cabo del 16 de octubre al 13 de noviembre de 2025.

La IA está transformando rápidamente la forma en que enseñamos y aprendemos. Su integración en docencia no solo permite personalizar y mejorar la experiencia educativa, sino que también fomenta un aprendizaje más activo, participativo y significativo para los estudiantes.

La primera edición del programa arrojó muy buenos resultados. El grupo de docentes de más de seis países destacó la alta calidad y el enfoque del programa "learning by doing" que les permitió trabajar sobre sus propias situaciones a través de retos aplicados en sus cursos y la mejora de la práctica docente.

El programa se desarrolla en modalidad sincrónica complementada con actividades asíncronas. En el folleto anexo encontrará la información detallada sobre el programa, la agenda, sus costos y aspectos prácticos.

Los cupos son limitados, se aceptará un máximo de 30 docentes, dando prioridad según el orden de registro.

Inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/C538BHrpJKYAF5qx9 

Cierre de inscripciones: 22 de septiembre de 2025.

Más información

Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Beca "Bioturismo Inteligente

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunciaron la apertura de la convocatoria para la beca "Bioturismo Inteligente", un programa de formación y acompañamiento intensivo dirigido a pymes, emprendimientos y modelos asociativos empresariales vinculados al turismo sostenible en todo el país.

El programa se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025 en modalidad híbrida y está diseñado para un máximo de 30 unidades productivas beneficiarias del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). Tiene como objetivo potenciar la competitividad territorial mediante la transformación digital, el rediseño de modelos de negocio y la integración de tecnologías de frontera en el sector turístico.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2025 a través de la plataforma www.innovar.pro. En el mismo sitio podrán encontrar las bases completas y los requisitos de participación.

 

Más información

Lugar
Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Premio #HilandoCiencia 2025

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

Con motivo de la VI edición de la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s de 2025, la OEI lanza la IV edición del premio #HilandoCiencia en el marco del proyecto Energytran de cooperación científica para la transición energética entre Europa y América Latina y el Caribe coordinado por la Organización de Estados Iberoamericanos. A través de él, se pretende contar nuevamente con las redes sociales como aliadas en la difusión del conocimiento que están generando los investigadores y las investigadoras de la región iberoamericana.

Más información

Sitio web

Becas y financiamiento

Convocatoria Impulso STEM+ 2025-Fondos no reembolsables para investigación final en maestrías o doctorado

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anuncia la apertura oficial de la convocatoria Impulso STEM+ 2025, dirigida a estudiantes activos de maestría o doctorado académico en instituciones nacionales, en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Esta iniciativa otorgará fondos no reembolsables de hasta ₡3 millones por persona beneficiaria para apoyar proyectos de investigación aplicada (tesis) que se encuentren en ejecución y estén alineados con las prioridades del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027.
Las áreas prioritarias incluyen: Bioeconomía, Salud humana y ciencias de la vida, Tecnologías digitales, Inteligencia artificial, Aeroespacial.
Impulso STEM+ se enmarca en el Fondo de Incentivos de la Ley N.º 7169 y busca fortalecer el talento científico nacional, con un enfoque en juventud, desarrollo regional e igualdad de género.
El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII, Orlando Vega Quesada dijo que "Por medio de la Convocatoria Impulso STEM+ 2025 reafirmamos nuestro compromiso con el talento costarricense. Queremos que las y los estudiantes que hoy están desarrollando investigaciones de alto nivel cuenten con el respaldo necesario para convertir sus proyectos en soluciones reales que impacten positivamente a la sociedad. Apostar por la investigación aplicada en áreas estratégicas es apostar por un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible para el país".


Requisitos clave para postular:

-Ser costarricense
-Ser estudiante activo/a de maestría o doctorado académico nacional en STEM
-Tener al menos un 30% de avance en la tesis (proyecto de investigación aplicada)

-Cierre de postulaciones: Viernes 14 de noviembre de 2025

Más información y presentación de propuestas en: https://www.promotora.go.cr/web/Convocatoria/Impulso_STEM_2025

Consultas:

 jbeita@promotora.go.cr

vhernandez@promotora.go.cr

Más información

Sitio web

Becas y financiamiento

Convocatoria Impulso STEM+ 2025-Fondos no reembolsables para investigación final en maestrías o doctorado

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) anuncia la apertura oficial de la convocatoria Impulso STEM+ 2025, dirigida a estudiantes activos de maestría o doctorado académico en instituciones nacionales, en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Esta iniciativa otorgará fondos no reembolsables de hasta ₡3 millones por persona beneficiaria para apoyar proyectos de investigación aplicada (tesis) que se encuentren en ejecución y estén alineados con las prioridades del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027.
Las áreas prioritarias incluyen: Bioeconomía, Salud humana y ciencias de la vida, Tecnologías digitales, Inteligencia artificial, Aeroespacial.
Impulso STEM+ se enmarca en el Fondo de Incentivos de la Ley N.º 7169 y busca fortalecer el talento científico nacional, con un enfoque en juventud, desarrollo regional e igualdad de género.
El viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente suplente de la Junta Directiva de la PCII, Orlando Vega Quesada dijo que "Por medio de la Convocatoria Impulso STEM+ 2025 reafirmamos nuestro compromiso con el talento costarricense. Queremos que las y los estudiantes que hoy están desarrollando investigaciones de alto nivel cuenten con el respaldo necesario para convertir sus proyectos en soluciones reales que impacten positivamente a la sociedad. Apostar por la investigación aplicada en áreas estratégicas es apostar por un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible para el país".


Requisitos clave para postular:

-Ser costarricense
-Ser estudiante activo/a de maestría o doctorado académico nacional en STEM
-Tener al menos un 30% de avance en la tesis (proyecto de investigación aplicada)

-Cierre de postulaciones: Viernes 14 de noviembre de 2025

Más información y presentación de propuestas en: https://www.promotora.go.cr/web/Convocatoria/Impulso_STEM_2025

Consultas:

 jbeita@promotora.go.cr

vhernandez@promotora.go.cr

Más información

Sitio web

Becas y financiamiento

Convocatoria General de Proyectos UCREA-2026

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) es un semillero de ideas, un lugar destinado a los grupos de investigación más productivos de la institución con el fin de promover un salto cualitativo en sus investigaciones a través de proyectos multi- y transdisciplinarias de alto nivel, elaboradas por equipos pluridisciplinarios y con un fuerte componente internacional. Se trata de un espacio abierto a las artes, las humanidades, las ciencias naturales y las ciencias sociales (R-185-2014), que desborda las fronteras disciplinarias y fomenta la interacción entre académicos y académicas de todo el mundo (R-330-2021).

Recepción de documentos: hasta el viernes 7 de noviembre de 2025.  

Más información

Correo electrónico
Sitio web

Becas y financiamiento

Fondo de Apoyo a Trabajos Finales de Graduación 2026

Fecha inicio:

Fecha límite:

Hora límite:

Organización:

La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del Fondo de Apoyo a Trabajos Finales de Graduación para el año 2026, el cual está dirigido a las personas estudiantes de grado activas que se encuentren realizando su trabajo final de graduación (en cualquiera de sus modalidades) enmarcado dentro de un programa, proyecto o actividad de investigación debidamente inscrito y vigente durante todo el 2026.
Se aprobará un máximo de cinco trabajos finales de graduación con un aporte de hasta ¢700.000 (setecientos mil colones) para cada una, según los méritos de la propuesta.

El período de recepción de las postulaciones comprenderá del 24 de noviembre al 01 de diciembre de 2025.

Más información

Teléfono
Correo electrónico
Sitio web