La nueva instancia de investigación contará con la infraestructura, equipamiento y recurso humano del antiguro Laboratorio de Docencia en Cirugía y Cáncer (DCLab –UCR), el cual había sido creado en el 2019 para desarrollar técnicas de diagnóstico temprano de esta enfermedad, así como capacitar a estudiantes y profesionales de la salud en el campo de la cirugía mínimamente invasiva.
El CICICA funcionará como un ente especializado en la prevención y detección temprana del cáncer que...
Participante:
Prof. Lindsay Hall
Fecha: Viernes 18 de junio, 3:00 p. m.
Impartida en idioma inglés
Lugar: Vía Zoom: https://udecr.zoom.us/j/83122865531
Organiza: Facultad de Microbiología, Programa de Posgrado en Microbiología, Parasitología, Química Clínica e Inmunología y el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET).
En el marco de: 65° aniversario de la Facultad de Microbiología.
Impartida por el Dr. Fernando García Santamaría
Fecha: Viernes 23 de abril, 3:00 p. m.
Lugar: https://udecr.zoom.us/j/83439178461?pwd=WGo4THpzUjFDNGdOaTE3dk9ZamJvZz09
ID de la reunión 834 3917 8461
Código de acceso 629684
Organiza: Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET).
La razón por la cual algunas células cancerosas sobreviven a la quimioterapia y siguen multiplicándose, o mueren mucho tiempo después que otras sometidas simultáneamente a la misma quimioterapia, podría ser la clave para mejorar este tipo de tratamientos.
Las células cancerosas pueden seguir viviendo y multiplicándose aunque la quimioterapia les haya causado un daño en su ADN que debería ser mortal para ellas.
Esto llamó la atención de los microbiólogos del Departamento de Análisis Clínicos...