Duración: del jueves 8 de noviembre 2018 al jueves 31 de enero de 2019, de 5:30 a 8:00 p. m.
Costo: ¢150.000
Organiza: PEC, Facultad de Derecho
Participantes:
M.Sc. Jorge Robles Murillo, Asesor Nacional de Orientación, Dirección de Vida Estudiantil, Ministerio de Educación Pública (MEP)
¿Qué podemos hacer los docentes? Protocolo del Ministerio de Educación Pública
Organiza: Sección Psicopedagogía, Escuela de Orientación y Educación Especial
Se realizará del 5 al 7 de noviembre
Sesión inaugural el 5 de noviembre, a las 8:30 a.m.
Expositor: Prof. Miguel Román Díaz
Actividad desarrollada en el marco del proyecto de investigación 722-B3-242
Organiza: Instituto de Investigaciones Jurídicas
Impartido por: MSc. Ignacio Azurdia Molina, Máster en Marketing, Consultoría y Comunicación Política, Universidad de Santiago de Compostela, España
Se realizará los miércoles 14, 21 y 28 de noviembre 5, 12 y 19 de diciembre del 2018
La actividad tiene un costo económico
El curso tiene como fin la formación de individuos y colectivos con habilidades estratégicas para emitir, amplificar y posicionar su mensaje en las noticias mediante técnicas para saber cómo atender...
Modalidad: semipresencial.
Sesiones virtuales: del 12 de noviembre al 11 de diciembre de 2018.
Sesión presencial: 13 de diciembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Fecha máxima de inscripción: 8 de noviembre, 2018
Requisito: Personas estudiantes activas o funcionarias de la Universidad de Costa Rica con certificado de haber aprobado anteriormente el Curso Buenas Prácticas de Investigación Observacional o epidemiológica y clínica reconocido por el CONIS, ya que este es un...
Las Escuelas Internacionales de Investigación Max Planck son escuelas de excelencia ofrecidas conjuntamente por uno o más Institutos Max Planck y Universidades alemanas para la formación de doctores en ciencia con una fuerte impronta investigativa.
Actualmente están en funcionamiento 66 programas de este estilo en las tres grandes áreas de que se ocupan los Institutos Max Planck: 24 en Biología y Medicina; 31 en Física, Química y Tecnología y, 11 en Cs. Sociales Humanidades...
Fecha límite de recepción de propuestas: 7 de enero de 2019 (menos de 300 palabras) enviar por medio de correo electrónico
Duración: 7 y 8 de marzo de 2019
Responsable: Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF); en coordinación con la Escuela de Filosofía, Programa de Posgrado en Filosofía
Del 6 al 27 de noviembre, 2:30 p. m.
Organiza: Centro de Informática
Fecha límite de presentación de resúmenes: 14 de enero de 2019 (300 palabras máximo), enviar por medio de correo electrónico
Duración: 14 y 15 de marzo
Organiza: Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF)
Colabora: Escuela de Filosofía, Programa de Posgrado en Filosofía
Se realizará del 6 al 8 de noviembre
Organiza: Coordinación de Investigación, Sede del Pacífico
Participantes:
P.Eng Nick Lannetta, jefe de Ingeniería, Mabey Bridge
Impartida en inglés con traducción simultánea
Público: Ingenieros, Arquitectos, estudiantes y personas interesadas en aprender sobre el tema
Organiza: LanammeUCR
Participan: Natalia Briceño, Babyface; Óscar Solano, Porter Novelli; Ana Laura Mora, FaindCR
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
La Fundación Shuttleworth tiene abierta la convocatoria para participar en fellowship dirigida a personas con ideas innovadoras de emprendimiento social en cualquier campo. Las ideas deben aportar a la transformación social.
Esta organización se caracteriza por ofrecer métodos alternativos de financiación, asegurándose de que todos los proyectos tengan los recursos necesarios para ser exitosos. La fundación cuenta además con una filosofía de actitud receptiva frente a los problemas.
Sobre la fellowship
La fundación...
El Fondo de Acción Urgente para América Latina (FAU-AL) provee subvenciones rápidas a activistas y organizaciones de los derechos de la mujer que se enfrenten a situaciones imprevistas y no planificadas.
Los Apoyos de Respuesta Rápida -ARR- son recursos flexibles, otorgados para apoyar a las activistas y a sus organizaciones frente a situaciones imprevistas y no planificadas que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres. ...
La Alianza Internacional por las Mujeres (TIAW, por sus siglas en inglés) lanza convocatoria para premio que busca reconocer el trabajo de mujeres, hombres y comunidades que fomentan el empoderamiento económico de las mujeres.
TIAW está organizada como una fundación en los Estados Unidos para las mujeres y conecta a las principales organizaciones de mujeres de todo el mundo para aprovechar su alcance y recursos, creando una comunidad global de mujeres con poder económico.
...
Draper Richards Kaplan Foundation acepta solicitudes de financiamiento durante todo el año para proyectos que aborden problemas sociales.
Acerca de la Fundación
La Draper Richards Kaplan Foundation busca mejorar dramáticamente las vidas de las personas y el mundo que nos rodea a través de estrategias innovadoras, enfoques de cambio de sistemas y tecnologías disruptivas. El objetivo de la fundación es encontrar emprendedores sociales con ideas dinámicas y nutrirlos en las primeras etapas con...
Del 22 al 25 de abril de 2019
Ciudad del Saber, Panamá
Convocatoria extendida hasta el 30 de octubre 2018: trabajos, mesas redondas, talleres
Áreas Temáticas: Sostenibilidad: Concientización y acción global por el ambiente y el clima
Cruce de Caminos: Abordajes intersectoriales, diálogo de saberes y colaboración entre las ciencias
Ciencia viral: Popularización de la ciencia en redes sociales: nuevas comunidades del conocimiento
Cualquier duda o información adicional, por...
Premios WSIS 2019, los cuales son un concurso internacional abierto que evalúa y promueve aquellos esfuerzos por utilizar las TIC buscando un impacto social.
Usted puede encontrar aquí mayor información sobre el proceso de convocatoria y los ganadores de este concurso en los años anteriores. De igual manera, usted puede explorar nuestros canales multimedia para ver nuestros videos y entrevistas de los proyectos, ganadores, etc.
Invitamos a que su organización ENVIE sus proyectos...
La V LATINOSAN 2019 ha sido declarada de interés público nacional mediante decreto ejecutivo: No 41118 S-MINAE, del 18 de enero de 2018 y está orientado a la discusión técnica, política y científica de los retos y desafíos en materia de agua y saneamiento contando con la asistencia de alrededor de 1.500 representante del sector tales como: gestores comunales del agua, operadores públicos y privados, autoridades de gobierno, agencias de cooperación, organismos multilaterales, ONG´s, investigadores...
Participantes:
Dr. Pascal Girot, profesor, Escuela de Geografía
Organiza: Posgrado Gestión Ambiental y Ecoturismo
Participantes:
Dr. Quince Duncan Moodie
Organiza: Cátedra de Estudios de África y el Caribe
Charla Inaugural: La Costa Rica de los 5 millones
Confirmar asistencia por medio de correo electrónico o vía telefónica
Lugar: Auditorio CICAP, Edificio Cattecu
Organiza: Centro Centroamericano de Población (CCP)
En el marco de: 75 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas
Participantes:
M.Sc. Erick Vargas Campos, presidente, Sostenible por Naturaleza S.A.
Organiza: Posgrado Gestión Ambiental y Ecoturismo
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, 5:00 p. m.
Lugar: Auditorio, Escuela de Tecnologías en Salud
Organiza: Departamento de Salud Ambiental, Escuela de Tecnologías en Salud, Facultad de Medicina
Está abierta la segunda convocatoria para proyectos de Investigación de la Fundación WWB, en contextos y oportunidades de emprendimiento de la mujer rural.
Dicha convocatoria se centra en proyectos de investigación “Contextos y oportunidades para el emprendimiento de las mujeres en ámbitos rurales”.
La Fundación WWB Colombia lleva 30 años trabajando para promover el emprendimiento de la mujer
El objeto del fondo es fomentar la investigación de alta calidad, la innovación y...
El NextGen Cup Challenge busca propuestas para diseñar la taza de papel innovadora de la próxima generación, para evitar el desperdicio global.
El reto tiene como objetivo identificar y comercializar las soluciones de tazas nuevas y existentes diseñadas para ser recuperables en su valor material más alto.
Los miembros de Nextgen, entre los que se encuentran Starbucks, y McDonald’s en asociación con OpeniDEO, apoyarán la aceleración y comercialización de las innovaciones ganadoras.
...
Associated Country Women of the World (ACWW) abre convocatoria para organizaciones no asociadas a la organización, para presentar proyectos que mejoran la calidad de vida de las mujeres. ACWW es una organización que trabaja por mejorar las condiciones de vida de mujeres y, niños y niñas.
A partir del 1 de noviembre de 2018 estará disponible el formulario para la pre-postulación.
Universidad de California, Berkeley en el marco del GSVC lanza convocatoria que premia los mejores proyectos tecnológicos que aborden los desafíos sociales más apremiantes del mundo.
El Global Social Venture Competition (GSVC) es el concurso internacional de planes de negocios que contribuye que los emprendedores sociales de la siguiente generación transformen sus ideas en proyectos a través de financiamiento, mentorías, difusión y otros beneficios.
Esta competencia busca apoyar soluciones sin fines de lucro...