En este programa conversamos con las doctoras Ileana Holst Schumacher (der. de azul) y Mariela Solano Vargas sobre el trabajo en hematología que ha realizado el  Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA) durante toda su historia. Este año celebra su 40 aniversario, por tanto  se realizará un simposio. Además nos comentan cuales proyectos se están realizado actualmente dentro del Centro y que resultados han obtenido.

Invitado: Dra. Ileana Holst Schumacher y la Dra. Mariela Solano Vargas

 

En esta edicion de En la Academia, conversamos con el Dr. Jorge Cortés  Núñez sobre la exposición titulada "Travesía por la Isla del Coco", presente en el Museo Nacional, donde se presenta toda una experiencia sensorial e histórica de la isla, para experimentar y conocer a fondo este tesoro nacional. Además nos comenta cuáles han sido sus investigaciones sobres esta Isla y qué otros estudios se están realizando, y muchos de estos ya han dado resultados positivos.. 

Invitado: Dr. Jorge Cortés Núñez

En esta edicion de En la Academia, la profesora e investigadora Laura Montero nos comenta qué se ha encontrado en investigaciones sobre el concepto de líderes de opinión, que herramientas utilizan para mover información e influir en las decisiones de sus seguidores. Además nos comenta sobre el tema de influencers, y como han calado en las redes sociales del país, con un objetivo más comercial o publicitario. 

Invitado: Máster Laura Montero

En esta edicion de En la Academia, conversamos con el M.Sc. Luis Arturo Castellón Zelaya, docente e investigador de la Sede Regional de Guanacaste, sobre la violencia presente en los colegios, los detonantes de estas conductas así como cuales son las consecuencias en los estudiantes víctimas. Además nos comenta sobre los resultados de sus investigaciones en colegios de Guanacaste. 

Invitado: M.Sc. Luis Castellón Zelaya

En esta edicion de En la Academia, conversamos con el el Dr. Fernando García  Santamaría, vicerrector de investigación, sobre el papel que cumple la Vicerretoría en torno al trabajo de investigación dentro de la Universidad de Costa Rica. Además nos comenta cual es el valor agregado que traen las y los invetigadores a la Institución por medio de sus estudios, siendo estos respaldados por una unidad medular, como lo es la Vicerrectoria de Investigación.

Invitado: Dr. Fernando García Santamaría

En este programa de En la Academia conversamos con la Dra. Nancy Piedra Guillén, profesora de la Escuela de Sociología, sobre las parejas democráticas. Nos habla sobre su libro que contiene historias y perspectivas sobre la construcción de género visto desde la vida de varias parejas muy diversas.

Invitado: Dra. Nancy Piedra Guillén

En este programa de En la Academia conversamos con el Dr. Adrián Pinto Tomas, catedrático del Departamento de Bioquímica de la Escuela de Medicina e investigador del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMIC), sobre sus investigaciones en microbiología ambiental, utilizando a las hormigas zompopas como enfoque de estudio. Además nos comenta cómo es que estas hormigas sobreviven y qué efectos pueden tener algunos microbios sobre su sobrevivencia.

Invitado: Dr. Adrián Pinto Tomas

En esta entrevista de En la Academia, conversamos con Licda. Ángela María Hurtado Pimentel, profesora de la Escuela de Artes Plásticas e investigadora del Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte),  sobre historia de la moda en Costa Rica. Nos comenta qué relación cercana tenemos como humanos con respecto a las telas en nuestro diario vivir.

Invitado: Licda. Ángela María Hurtado Pimentel