Panelistas:
Mag. María Belen aliciardil, Universidad Austral, Argentina
Laura Brenes-Peralta, Coordinadora Red costarricense para disminución de pérdida y desperdicio de alimentos
Rodrigo Andrés Muñoz-Valencia, Universidad San Francisco de Quito
Karla Chaves Brenes, Directora Regional del programa ecoins
Fecha: Martes 1 de junio, 2:00 p. m.
Inscripciones: https://bit.ly/CONVERSACIONESDEFUTURO_SEMADAODSPLANETA
Lugar: Se transmitirán en vivo en https://www.thehuc.org/conversaciones-de-futuro/
Organiza: Unidad de Gestión Ambiental, Vicerrectoría de Administración.
En el marco de: Consorcio Universitario...
Si bien el consumo de insectos es una costumbre arraigada en otros continentes, en el nuestro, y particularmente en Costa Rica, es un fenómeno del cual se habla poco y permanece en cierta medida como tabú. Ana María Quirós Blanco es docente en la Escuela de Ingeniería de Alimentos de la UCR e investigadora del CITA. Ella ha impulsado un proyecto que promueve el consumo de insectos en Costa Rica, algo que no solo pasa...
Entre ellos figura el análisis de aguas y alimentos que realiza el Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas, para garantizar que su consumo es apto para personas y no contienen bacterias que pongan en riesgo la salud.
También realiza análisis de alimentos para determinar su contenido de microorganismos, por medio del procedimiento denominado “recuento aerobio o anaerobio mesófilo”.
Además, determina la presencia de hongos o levaduras en alimentos por medio del recuento de hongos...