En la actividad participarán cerca de 300 personas y se presentarán doce casos de éxito en el ámbito social, económico y ambiental, articulados alrededor de las áreas de interés prioritario del país.
La organización del Congreso está a cargo de la Subcomisión del Consejo Nacional de Rectores -Sector Productivo (CONARE-NEXO), entidad liderada actualmente por la Universidad de Costa Rica (UCR) y representada por la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación...
Premio otorgará $20.000 a emprendedores que innoven
El galardón tiene tres categorías: empresa e industria, desarrollo social y ciencia y tecnología
Pueden participar innovadores de Centroamérica (incluida Costa Rica), Suramérica, México, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. (Foto: Shutterstock/ Archivo GN).
Si le interesa postularse, tiene tiempo de hacerlo hasta el 8 de junio en este enlace. http://www.innovadoresdeamerica.org/
El Huella Pyme, un proyecto que busca apoyar a pequeñas y medianas empresas a desarrollar proyectos de innovación, inició en el 2014.
En la segunda mitad de este año se le unirán el InnoLab, que pretende respaldar a científicos e ingenieros, para que desarrollen proyectos con base en tecnología; mientras tanto, Ruta IN dará formación en un laboratorio digital a jóvenes con vocación en ciencia y tecnología.
David Bullón Patton, director de Innovación del MICITT...
Los jóvenes Magdalena Alpízar González y Kendall Baboza Piedra de la Universidad de Costa Rica (UCR), Ruth Quirós Fallas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y Oshin Yang Hernández de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), conformaban el equipo autodenominado “Anfipáticos”.
Ellos fueron escogidos por el jurado calificador como el grupo que presentó la mejor solución al reto internacional que le fue planteado a los 17 equipos, desde otro país. Ellos compitieron con...