En esta entrevista de En la Academia, la Dra. Santamaría nos habla sobre la relación del consumo de alimentos, como las carnes procesadas, con la producción de células cancerígenas. Además, nos comenta los resultados de su trabajo de investigación sobre la comparación del desarrollo de cáncer entre mujeres de diferente nivel socioeconómico del área urbana.

Invitado: Dra. Carolina Santamaría

Por segunda vez tenemos a la Lic. Viviana Guerrero Chacón, profesora de la Escuela de Filosofía, quien nos comenta un poco más de su investigación sobre violencia hacia mujeres en la labor del parto y el poder que ejercen los profesionales médicos. Además nos comenta sobre las políticas públicas que se involucran en estas labores, así como los derechos que tienen las mujeres.

Invitado: Licda. Viviana Guerrero Chacón

En este programa de En la Academia, el Dr. Muñoz nos comenta sus hallazgos sobre la violencia de parejas en la población costarricense y la preocupación de su normalización. Además, nos comparte recomendaciones a la hora de ser testigo de un acto de violencia y cuál es la mejor estrategia de intervención.

Invitado: Dr. Derby Muñoz.

En esta ocasión especial En la Academia, contamos con el invitado Profesor Gastón Gainza, testigo directo del golpe de estado ocurrido el 11 de septiembre en Santiago de Chile hacia el gobierno de Salvador Allende. En esta segunda parte conversamos sobre su amplia obra como investigador y su legado.

Invitado: Gastón Gainza.

En esta ocasión especial En la Academia, contamos con el invitado Profesor Gastón Gainza, testigo directo del golpe de estado ocurrido el 11 de septiembre en Santiago de Chile hacia el gobierno de Salvador Allende. En esta primera parte, nos narra parte de su vida y experiencia durante este gran acontecimiento.

Invitado: Gastón Gainza

En esta entrevista de En la Academia, la Licda.  Viviana Guerrero Chacón nos comenta su investigación sobre víctimas de violencia hacia mujeres e incluso hombres, en la labor del parto que se produce en los hospitales de Costa Rica, un tema poco visibilizado hasta hace pocos años. Además comenta sobre casos y experiencias que la llevaron a realizar su investigación. 

Invitado: Licda. Viviana Guerrero Chacón

En esta entrevista de En la Academia, la M.Sc. Margoth Mena Young nos comenta sobre la redacción de informaciones sobre temas complejos de ciencia y tecnología en los medios de comunicación nacional e internacional, así como la importancia del comunicador en la divulgación científica.

Invitada: M.Sc. Margoth Mena Young, profesora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva.

En esta entrevista de En la Academia, el Dr. Pablo Bolaños nos comenta sobre su reciente incorporación a la Academia Mundial de las Ciencias del mundo en desarrollo, así como las tareas que esto conlleva y los retos que le impone como investigador. También nos comenta algunos de los temas de investigación que desea abordar siendo miembro de este prestigioso grupo.

Invitado: Dr. Pablo Bolaños

En esta entrevista de En la Academia, la Dra. Santamaría nos habla sobre la relación del consumo de alimentos, como las carnes procesadas, con la producción de células cancerígenas. Además, nos comenta los resultados de su trabajo de investigación sobre la comparación del desarrollo de cáncer entre mujeres de diferente nivel socioeconómico del área urbana. 

 

Invitado: Dra. Carolina Santamaría

En esta entrevista de En la Academia, el Dr. Óscar Acuña Navarro nos explica la importancia de la agricultura orgánica, qué es y cuáles son sus beneficios, así como lo preocupante del uso de grandes cantidades de agroquímicos que se utilizan en los alimentos en Costa Rica y los efectos que pueden tener en la salud. Además, nos comenta sobre de la producción agrícola orgánica que se ha desarrollado en el país.

Invitado: Dr. Oscar Acuña Navarro