El pasado 9 de marzo en la sala Girasol presentaron sus informes cuatro programas institucionales de investigación adscritos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. Esta es la presentación del Programa Institucional Osa-Golfo Dulce.
El repositorio Kérwá de la Universidad de Costa Rica es un almacén de conocimiento o sistema de información que reúne, preserva, divulga y da acceso a la producción intelectual y académica de las comunidades universitarias de nuestro país que está disponible en forma gratuita a través de Internet.
Más información: http://www.kerwa.ucr.ac.cr/
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (PROINNOVA) de la Universidad de Costa Rica tiene como misión gestionar propiedad intelectual que contribuya al desarrollo sostenible del Sistema Costarricense para la Innovación.
El geólogo Mario Fernández Arce, de la Escuela de Geografía y el Programa Preventec de la Universidad de Costa Rica, explica en esta interesante presentación el fenómeno de los tsunamis, del cual no está exento nuestro país, con el afán de educar y prevenir a los y las costarricenses.
“Por "acceso abierto" a esta literatura queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo”.
"… avanzar hacia desarrollo seguro, liderado por la innovación, la ciencia y tecnología, fortalecido por la solidaridad y comprometido con la sostenibilidad"
Taller de Parques Científicos, MICIT-WTA-UCR
Dra. Lizbeth Salazar-Sánchez Universidad de Costa Rica Abril 2013
Luis Eduardo Carvajal M., Sección Promoción de la Salud, Oficina de Salud, UCR.
Taller de formulacion de proyectos colaborativos internacionales