Desarrollo Científico

El Informe del Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, elaborado por el Programa Estado de la Nación, ha mostrado claramente algunas de estas deficiencias, entre las cuales destacan: (1) Muy baja inversión en investigación y desarrollo (según datos de RICYT, esta inversión en Costa Rica para el año 2018 fue de 0,39% del PIB, en tanto para América Latina y el Caribe fue, en promedio, de 0,58%; los países de la OCDE,...

Estas instituciones educan a nuestros futuros líderes y profesionales, promueven la investigación mediante centros de investigación y el intercambio de conocimientos poniendo en alto nuestro país con sus investigaciones, publicaciones e impacto social.

Así opina la Dra. Tatiana Trejos Rodríguez, galardonada con el Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2014 y quien actualmente labora en la Universidad Internacional de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos de América (EEUU)....

Si bien el documento destaca algunas de las fortalezas que tiene el país, también analiza algunos cuellos de botella que generan situaciones de riesgo para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI).

Una primera preocupación es que si bien el país tiene un notable acervo de expertos en múltiples campos, las comunidades científicas muestran problemas de relevo generacional, baja redundancia y falta de colaboración interdisciplinaria e interinstitucional.

Por otra parte las...