Ingrese con su correo institucional
Proyecto
B4005 Cerrado Con Permiso
CONSTITUCIÓN DEL SUJETO AUTOBIOGRÁFICO EN LOS TEXTOS DE MARÍA BONILLA PICADO
Objetivos
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES 1. ANALIZAR EL PROCESO DE AUTOREPRESENTACIÓN DEL SUJETO FEMENINO EN TORNO A LA RELACIÓN HOMBRE/ MUJER Y LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN TORNO AL EROTISMO Y A LO ONÍRICO, EN CADA UNA DE LAS NOVELAS. 2. MOSTRAR EL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE ESTE SUJETO A PARTIR DE LA ESCRITURA Y SU PROBLEMATIZACIÓN A TRAVÉS DE LA MEMORIA. 3. INDAGAR EL CARÁCTER FRAGMENTARIO Y CONFLICTIVO DEL “YO FEMENINO” EN EL PROCESO DE AUTOCONCIENCIA, EN VIRTUD DE LA PLURALIDAD DE DISCU RSOS QUE LO ATRAVIESAN. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA “MUJER DESPUÉS DE LA VENTADA” (1996), QUE PERMITEN IDENTIFICARLA COMO UNA FORMA AUTOBIOGRÁFICA, DONDE COINCIDEN EL NOMBRE DE LA AUTORA, EL DE LA NARRADORA DEL RELATO Y EL DEL PERSONAJE DEL CUAL SE HABLA; 2. EXAMINAR EL PROCESO HERMENÉUTICO DEL YO TEXTUAL (DEL NARRADOR) DESENCADENADO POR LA MEMORIA, EN “MUJER DESPUÉS DE LA VENTANA” (1996). 3. RESALTAR LA DIALÉCTICA QUE ESTABLECEN LAS NOVELAS “MUJER DESPUÉS DE LA VENTANA”(1996) Y “AL BORDE DEL ALIENTO, OTOÑO” (2000), A TRAVÉS DE LA METÁFORA DE LA VENTANA; 4. DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO SOBRE EL EROTISMO PRESENTES EN AL BORDE DEL ALIENTO, OTOÑO. 5. EXAMINAR EL CUESTIONAMIENTO QUE EFECTÚA EL YO NARRATIVO AL ACTO DE ESCRITURA Y AL LENGUAJE.
Descriptores
Disciplinas
Mostrando 2 investigadores
NOMBRE | PARTICIPACIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
---|---|---|---|
Wade Iñiguez, Diana Edwina | PRINCIPAL | 01/01/2014 | 19/12/2014 |
Wade Iñiguez, Diana Edwina | PRINCIPAL | 01/01/2015 | 31/12/2015 |
VIGENCIA | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
---|---|---|
RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN | 01/01/2015 | 31/12/2015 |
ORIGINAL | 01/01/2014 | 19/12/2014 |