Ingrese con su correo institucional
Proyecto
A8522 Terminado
ATLAS ELECTORAL DE COSTA RICA 1953-2006
Objetivos
ELABORAR UN ATLAS ELECTORAL A PARTIR DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE LAS ELECCIONES COMPRENDIDAS ENTRE 1953 Y 2006 QUE DE CUENTA DE LA EXPRESIÓN TERRITORIAL DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL, DEL SISTEMA DE PARTIDOS Y DE LA POSIBLE INCIDENCIA DE LA TERRITORIALIDAD EN EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: EL ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS ELECTORALES CONDUCE INELUDIBLEMENTE A CUESTIONAMIENTOS QUE NO PODRÁN SER EXPLICADOS PL ENAMENTE MEDIANTE ESTE PROYECTO PERO SE BUSCA HACER UN APORTE SUSTANTIVO A SU COMPRENSIÓN. ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS GUÍA QUE ORIENTARÁN EL TRABAJO A REALIZAR Y QUE BUSCARÁN LA CONCRECIÓN DE TIPOLOGÍAS SINTÉTICAS VERSARÍAN, EN PRIMER LUGAR, ALREDEDOR DE LA EXPRESIÓN TERRITORIAL DE LOS RESULTADOS ELECTORALES: * ¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS ESPACIALES DE LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL DURANTE EL PERÍODO EN ESTUDIO? * ¿PARTICIPA EN FORMA DIFERENCIADA EL ELECTORADO EN LOS DISTINTOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS? * ¿QUÉ ZONAS GEOGRÁFICAS PRESENTAN CAMBIOS MÁS RELEVANTES EN EL TIEMPO Y SEGÚN LAS ETAPAS DEL SISTEMA DE PARTIDOS? *¿QUÉ CAMBIOS SON MÁS RELEVANTES EN LAS ZONAS GEOGRÁFICAS: LOS DE PARTICIPACIÓN ELECTORAL O LOS DE CAMBIOS EN LA FUERZA PARTIDARIA? EN SEGUNDO LUGAR, SOBRE EL SISTEMA DE PARTIDOS: *¿CÓMO SE EXPRESA ESPACIALMENTE EL PROCESO DE RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS, EN CADA ELECCIÓN Y EN SUS DIFERENTES ETAPAS? *¿QUÉ CARACTERÍSTICAS MUESTRAN LAS TRAYECTORIAS ESPACIALES DE LOS CAUDALES ELECTORALES DE LAS AGRUPACIONES POLÍTICO-ELECTORALES? *¿CÓMO SE FUERON DISTRIBUYENDO EN EL TERRITORIO LOS CAUDALES ELECTORALES DE LAS AGRUPACIONES MAYORITARIAS CON MÁS ESTABILIDAD? *¿DÓNDE TUVIERON MAYOR APOYO LOS PARTIDOS EMERGENTES EN DIFERENTES MOMENTOS DEL SISTEMA DE PARTIDOS? *¿VARÍA O PERMANECE EL APOYO A LAS MISMAS OPCIONES PARTIDARIAS EN ALGUNAS ZONAS? Y EN TERCER LUGAR, SOBRE LE VÍNCULO ENTRE TERRITORIALIDAD Y RESULTADOS ELECTORALES: *¿EXISTEN PATRONES REGULARES DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LOS RESULTADOS ELECTORALES? * ¿SE RELACIONAN CON CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS, DEMOGRÁFICAS O HISTÓRICAS DE LA POBLACIÓN EN LAS DIFERENTES ZONAS? * ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE PREFERENCIA POLÍTICA Y EL ENTORNO GEOGRÁFICO, ESTO ES, LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE ESOS ESPACIOS? ¿EXISTE UN MODELO GEOGRÁFICO ELECTORAL CONSOLIDADO? EL OBJETIVO GENERAL PROPUESTO CON ESTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ES:
Descriptores
Disciplinas
Mostrando 2 investigadores
NOMBRE | PARTICIPACIÓN | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
---|---|---|---|
Ramirez Moreira, Olman | PRINCIPAL | 12/03/2008 | 11/08/2009 |
Hernandez Naranjo, Gerardo | ASOCIADO | 12/03/2008 | 11/08/2009 |
VIGENCIA | FECHA DE INICIO | FECHA DE TÉRMINO |
---|---|---|
ORIGINAL | 12/03/2008 | 11/08/2009 |