Permiso de BECA SEP-CONARE para realizar estudios de posgrado en universidades miembros del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
Entrega de formularios y requisitos: Del 29 de abril al 30 de mayo de 2024, coordinar con la funcionaria Vanessa Hernández. / El permiso inicia: agosto 2024.
Dirigido a personas funcionarias docentes y administrativas de la Universidad de Costa Rica, que requieran permiso de estudio con goce de salario para cursar estudios de posgrado en alguna de las universidades miembros de CONARE.
El formulario, los requisitos, la Resolución R-4004-2011 y las cartas de referencia se pueden descargar en el siguiente enlace: becas.sep.ucr.ac.cr, que estará habilitado durante el período de recepción de documentos.
El plazo para postulación de proyectos posdoctorales es del 23 de abril al 11 de setiembre del 2024.
El plazo para postulación de redes de posdoctorado es del 29 de mayo al 27 de noviembre del 2024.
Les invitamos a participar de la jornada informativa regional sobre Doctorados y Post Doctorados de las Acciones Marie Sklodowska Curie, que se llevará a cabo el día lunes 29 de abril a las:
Más información y suscribirse a la sesión utilice el código QR de la imagen o el enlace al final.
Convocatoria Nacional para presentar propuestas de proyectos nacionales, en el marco del Programa de Cooperación Técnica, entre Costa Rica, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para el ciclo 2026-2027. El OIEA ofrece para los proyectos nacionales:
1.Equipos, herramientas e insumos especializados 2.Participación en programas de becas y visitas científicas en el extranjero.
3.Visitas de expertos internacionales al país para la asesoría o enseñanza de aplicaciones nucleares.
4.Auspicio para participar en congresos, foros, reuniones, grupos de trabajo, talleres y reuniones relacionadas a la aplicación nuclear que aborde su proyecto.
5.Asesoría técnica especializada del OIEA, durante la aplicación y desarrollo del proyecto. Esta asistencia comprende una asignación de presupuesto fijo por parte del OIEA para la gestión y desarrollo de proyectos nacionales, sin exceder los € 250,000 euros para el bienio de cooperación 2026-2027.
Si fuese superior a este valor tendrá que ser justificado a fin de poder gestionar ante otros donantes por parte de la OIEA.
Los proponentes, deberán presentar a mi persona, en mi condición de Oficial Nacional de Enlace (NLO), los siguientes documentos, con fecha límite de presentación el 15 de mayo del 2024 hasta las 23:59 horas, con el fin de ser incluidos en el proceso de evaluación y selección que valora el comité creado para dicho fin.
La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del Fondo Semilla para el año 2025. El objetivo de este fondo es impulsar el desarrollo de personas académicas que están iniciando su carrera en el campo de la investigación para que en el futuro conformen o sean parte de equipos consolidados de la Universidad, pero no se limita únicamente al personal que ingresó recientemente a la UCR. El carácter semilla del fondo no está en detrimento de la calidad de las propuestas, las cuales deben destacarse por su excelencia. La persona investigadora principal puede contar con apoyo de un grupo de investigación consolidado, siempre que su aporte intelectual sea medular en la propuesta.
El Consejo Nacional de Rectores, La Comisión de Vicerrectores de Investigación y La Subcomisión de Gestión Académica de la Investigación de CONARE, tiene el agrado de comunicar que se ha abierto la convocatoria de Fondos del Sistema Internacional de Investigación de CONARE, en el concurso específico denominado: "Oportunidades de financiamiento para proyectos de investigación costarricenses-alemanes: Primera Convocatoria Conjunta (CONARE-DFG)"
En el marco del Memorando de Entendimiento entre la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG, Fundación Alemana de Investigación) y el Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE), firmado el 19 de octubre de 2023, se abrió una primera convocatoria conjunta, con dos plazos de presentación de proyectos de investigación costarricenses - alemanes.
Esta iniciativa tiene como objetivo reunir personas investigadoras relevantes y competitivas de Alemania y Costa Rica para diseñar y llevar a cabo proyectos de investigación organizados conjuntamente y de destacada calidad científica y académica. El financiamiento dentro de esta iniciativa estará disponible para proyectos de investigación colaborativos compuestos por equipos de investigación con personal de Alemania y Costa Rica.
Dentro de estos equipos de investigación, cada organización nacional financiará aquellos componentes del proyecto que se lleven a cabo dentro de su propio país (DFG en Alemania y CONARE en Costa Rica). Los proyectos de investigación colaborativos deben implicar comunicación activa y cooperación entre los investigadores participantes. No hay fondos separados disponibles para estos esfuerzos; las propuestas deben tener éxito gracias a sus méritos intelectuales y equipos, compitiendo con todas las demás propuestas.
La financiación de los proyectos de investigación conjuntos depende de la evaluación positiva de ambas organizaciones financiadoras. No es posible financiar unilateralmente sólo una parte del proyecto. Los proyectos colaborativos seleccionados para participar en esta iniciativa recibirán financiación para investigación por un período de hasta tres años.
Áreas de investigación
Las actuales oportunidades de financiación están abiertas a proyectos de investigación básica realizados de manera conjunta en todos los campos de la investigación, incluidas las ciencias sociales y las humanidades.
Elegibilidad
Hay financiación disponible para proyectos de investigación colaborativos bilaterales que incluyan personas investigadoras de Alemania y Costa Rica. Las personas solicitantes deben cumplir con los requisitos nacionales de financiación y seguir las regulaciones generales de su respectiva organización de financiación (ver más abajo). No se considerarán las propuestas presentadas demasiado tarde y/o que no cumplan con los requisitos nacionales. No se puede derivar ningún derecho legal de la presentación de una descripción del proyecto.
Procedimiento de evaluación y criterios para la selección de proyectos
La evaluación de todas las propuestas se basará en un proceso de revisión por pares que involucrará tanto a la DFG como al CONARE. Los resultados de estos procesos de revisión serán compartidos entre la DFG y CONARE. Se otorgará apoyo a aquellas propuestas donde tanto la DFG como CONARE recomienden financiamiento.
Costos permitidos
Todos los elementos de costos solicitados deben estar de acuerdo con las respectivas regulaciones administrativas nacionales para el programa respectivo. En la DFG sólo son subvencionables los costes correspondientes a la parte alemana de los proyectos. En el CONARE sólo son elegibles los costos de la participación costarricense de los proyectos de acuerdo con la normativa del CONARE.
Presentación de propuestas de proyectos
Las personas solicitantes de un proyecto bilateral dentro de esta convocatoria deben presentar su propuesta conjunta a su organización nacional de financiación. Las personas investigadoras principales (IP) costarricenses presentan sus documentos a CONARE, las personas IP alemanes a la DFG, siguiendo los requisitos formales de su respectiva organización financiadora. Todos los documentos deben estar escritos en inglés. Tenga en cuenta que los proyectos presentados ante la DFG y CONARE deben tener el mismo contenido científico y las mismas personas participantes. Dentro del primer plazo de presentación, las propuestas deberán presentarse antes del 30 de abril de 2024. Dentro del segundo plazo de presentación, las propuestas deberán presentarse antes del 30 de septiembre de 2024.
Apertura de Período de Convocatoria, Cronograma y Notificación de Resultados
*Apertura de presentación: 2 de mayo de 2024
*Cierre de presentación: 30 de septiembre de 2024 *Evaluación de resultados: octubre de 2024 – aprox. diciembre 2025
* Comunicación de resultados: aprox. diciembre 2025
* Inicio aproximado de financiación: a partir de enero de 2026
Como se mencionó, todas las propuestas deben presentarse antes del 30 de abril de 2024 (primera fecha límite) y el 30 de septiembre de 2024 (segunda fecha límite).
Equidad y Diversidad
Esta convocatoria acoge con entusiasmo propuestas de investigadores de todos los géneros e identidades sexuales, de diferentes orígenes étnicos, culturales, religiosos, ideológicos o sociales, de diferentes etapas profesionales, tipos de universidades e instituciones de investigación, y con discapacidades o enfermedades crónicas.
Tenga en cuenta que esta convocatoria conjunta se centra en la financiación de proyectos de investigación conjuntos. Las personas investigadoras que se encuentren en una etapa temprana de su cooperación con socios costarricenses pueden postularse bajo el programa de la DFG "Inicio de Colaboración Internacional". Comuníquese con nosotros para obtener orientación individual si está interesado en este plan de financiación.
Si requiere más información puede encontrarla en los siguientes links:
https://www.dfg.de/en/news/news-topics/announcements-proposals/2024/ifr-24-11
O bien dirigirse por correo electrónico a paola.gonzalez.vargas@una.cr o ssanchez@conare.ac.cr
El Ministerio de Educación de la República Popular China convoca para el curso académico 2024-2025, unas becas a través del Programa Bilateral de Becas del Gobierno Chino de acuerdo con el Convenio Bilateral con el Gobierno de Costa Rica para ciudadanos costarricenses en colaboración con la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, y la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica.
I. Duración y dotación de las becas del Programa Bilateral
Los solicitantes en general deben registrarse debidamente en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, mientras los candidatos de la UCR deben solicitar la beca a través de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica. Para más información (requisitos de los solicitantes, documentación exigida, dotación de la beca, comunicación de resolución, así como universidades chinas anfitrionas), consulte la página web del Consejo de Becas del Ministerio de Educación de China sobre Chinese Government Scholarship-Bilateral, Programa: http://www.campuschina.org/
II. Requisitos
a) Poseer nacionalidad costarricense y buena salud.
b) Sobre el nivel de educación y la edad de los candidatos:
·Los aspirantes para el curso de pregrado deben aportar el título de bachillerato de educación media y no superan los 25 años.
·Los aspirantes para el curso de maestría deben aportar el título de bachillerato universitario o licenciatura y no superan los 35 años.
·Los aspirantes para el curso de doctorado deben aportar el título de maestría y no superan los 40 años.
·Los aspirantes para la beca general (General Scholarship) (Idioma)deben haber cursado por lo menos dos años de educación universitaria y no superan los 45 años.
·Los aspirantes para la beca avanzada (Senior Scholarship) deben tener el título de maestría o superior, o ser profesores con plaza en propiedad y no superan los 50 años.
c) Requisito de idioma
·Para la beca de pregrado y la beca general se requiere al menos HSK 3.
·Para la beca de maestria y doctorado en mandarin se requiere al menos HSK 4.
d) La Sección de Educación de esta misión diplomática no acepta solicitudes en particular sino a través de la Oficina de Becas de la Cancillería de Costa Rica o de la OAICE de la UCR. Los candidatos deben entregar los documentos que corresponden con el reglamento de las entidades susodichas en la etapa eliminatoria y estarán sujetos de otros documentos que se les pueda exigir.
III. Plazos
La Oficina de Becas de la Cancillería de Costa Rica y la OAICE de la UCR establecen su respectiva fecha de expiración. Se comunica el resultado de la selección vía correo electrónico a los aspirantes y los elegidos tendrán una reunión de orientación vía Zoom.
IV. Comité de selección
El órgano administrativo competente para la instrucción del procedimiento, valoración y propuesta de concesión es la Sección de Educación de la Embajada de la República Popular China. El comité de selección lo conformarán el Agregado de Educación de la Embajada de China en San José, el Jefe de Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y un miembro de la OAICE de la UCR. El comité se reserva el derecho a realizar una prueba de idioma y/o convocar en cualquier fecha a los aspirantes a una entrevista si se estimara oportuno.
La Comisión de Energía Atómica informa que las fechas para la presentación de propuestas de proyectos se amplió y por tanto la fecha límite para presentar los formularios debidamente llenos será el día 15 de marzo de 2024.
Al respecto, nos permitimos recordarles que para la presentación de las propuestas de proyecto, se adjunta el Formulario requerido para dicho proceso. Dichas propuestas deberán estar enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones Públicas 2023-2026 y con las necesidades/problemas definidas en la Agenda Arcal 2030. Adjuntamos los siguientes documentos para su referencia y presentación de iniciativas:
1- Instructivo para la convocatoria de presentación de proyectos.
2- Agenda ARCA 2030, Perfil Estratégico Regional para América Latina y el Caribe.
3 - Tablas de las necesidades/problemas definidos por sectores.
4- Formulario para presentación de propuestas de proyecto ARCAL.
Una vez completado el documento Formulario para Presentación de Propuesta de Proyecto deberán de remitirlo a la ACI más tardar el 11 de marzo del 2024, mediante oficio dirigido a la Sra. Saskia Rodríguez Steichen para la revisión y presentación posterior a las autoridades designadas de ARCAL en Costa Rica.
Se invita a una sesión de consultas a efectuarse este jueves 18 de enero de 2024 a las 15:00 hrs. (Hora Austria).
El Premio Zayed a la Sostenibilidad es un galardón global pionero de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce y premia a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), organizaciones sin fines de lucro (ONGs) y escuelas secundarias globales con soluciones sostenibles impactantes, innovadoras e inspiradoras.
Establecido por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en 2008, el Premio honra el legado humanitario y de sostenibilidad del padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan. En los últimos 16 años, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha galardonado a 117 ganadores que han impactado positivamente la vida de 384 millones de personas en todo el mundo.
Convocatoria de beca para el programa Fulbright posgrado 2025. El programa abrió el 01 de febrero y cierra el 26 de abril de 2024. En este enlace podrán encontrar toda la información para aplicar: Programa de Becas Fulbright - POSGRADO - Embajada de EE.UU. en Costa Rica (usembassy.gov).
El día 11 de marzo a las 12:00 p.m se estará ofreciendo una sesión informativa por la plataforma zoom para compartir información del programa y aclarar dudas a las personas interesadas en aplicar a esta beca.
Aquí el enlace para registrarse a la sesión: https://acortar.link/sXD5B8
Aquí encontrará un resumen de los programas de becas más importantes que ofrece el DAAD para los interesados de Costa Rica y la Región.